El Sevilla deposita su esperanza en Quique Flores ante su peor crisis

Sevilla FC

Castro, Del Nido Carrasco y Orta meditaron durante un día la elección y ayer se vieron con el elegido, que esta tarde ya entrenará al equipo antes incluso de su presentación

Quique Sánchez Flores, el elegido para entrenar al Sevilla

José Castro: La peor despedida posible del sillón presidencial del Sevilla

Quique Flores dirige al Getafe en Nervión, en la pasada Liga.
Quique Flores dirige al Getafe en Nervión, en la pasada Liga. / Afp7 / Europa Press

Este lunes, día de la Esperanza, debe ser presentado como nuevo entrenador del Sevilla Quique Sánchez-Flores (Madrid, 05-02-1965). En la tarde noche de ayer se produjo la reunión entre el comité de dirección del club, formado por el triunvirato que integran José Castro, en sus últimos días como presidente, José María del Nido Carrasco, llamado a ser el nuevo presidente con el paso de 2023 a 2024, y Víctor Orta, que ha visto cómo la realidad del fútbol y los resultados han tumbado su primera gran apuesta como director deportivo, Diego Alonso.

Al contrario de lo que sucedió cuando este mismo comité decidió despedir a José Luis Mendilibar el pasado 8 de octubre, cuando los dos consejeros delegados, Castro y Del Nido Carrasco, depositaron su confianza en Orta para que apostara de forma casi temeraria por un entrenador, Diego Alonso, que nunca había entrenado en Europa, ahora han optado por la prudencia. Y la prudencia dicta que para la histórica crisis que vive el Sevilla lo último que habría que hacer es probar con otro experimento como el del uruguayo, que pasará a la historia como uno de los peores entrenadores del club sin haber ganado ni un partido en doce partidos oficiales entre Champions (cuatro derrotas) y Liga (tres derrotas y cinco empates).

Un salvador ante la peor crisis

Porque la crisis del Sevilla está enraizada de forma enconada y tóxica en todos los planos, tanto en lo deportivo -decimoséptimo con los mismos puntos que el decimoctavo-, como en lo institucional -con la guerra civil accionarial aún supurando-, lo económico -tercer déficit consecutivo y cuentas sin aprobar por los accionistas- y lo social -fortísima contestación de la afición en los últimos partidos, con insultos y bronca a la directiva-. La madre de todas las crisis en Nervión... y sólo poco más de seis meses y medio de la explosión de júbilo que supuso la conquista del séptimo trofeo de la UEFA Europa League el pasado 31 de mayo.

Los tres miembros del comité de dirección se reunieron tras el partido frente al Getafe, curiosamente el último equipo que dirigió Quique Flores, para tratar sobre la elección del sustituto de Diego Alonso. En el Ramón Sánchez-Pizjuán estuvieron reunidos hasta más allá de la medianoche y después de despedir al uruguayo Castro, Del Nido Carrasco y Orta, que ya había contactado incluso antes del partido contra el equipo azulón con alguno de los candidatos al banquillo por si el equipo daba un nuevo traspié. La durísima derrota por 0-3 lo precipitó todo y durante la jornada de ayer prosiguieron los contactos.

Uno de los candidatos que en primer lugar fueron contactados fue Diego Martínez, que permanece en Atenas tras su destitución en el Olympiacos. El técnico gallego era del agrado del comité ejecutivo, pero en su contra pesaba que acumula dos destituciones consecutivas, en el Espanyol, que terminó descendiendo, y en el equipo griego. Otro fue Javi Gracia, que era más del gusto de Orta, pero no terminaba de convencer a los dos dirigentes, además de que hace poco tuvo una operación y no está para muchos trotes.

Dos fechas señaladas para Quique

Pero, sobre todo, ninguno de los candidatos tenía la experiencia ni el peso de la jerarquía de Quique Flores, un técnico que ha dirigido a clubes de primer nivel, como Atlético de Madrid, con el que ganó la Supercopa de Europa, con Reyes en el equipo, tras levantar la Europa League una semana antes de perder la final de la Copa contra el Sevilla precisamente -el 19 de mayo de 2010-, el Benfica o el Valencia. Curiosamente, fue destituido del Valencia -habiendo clasificado a Champions y yendo cuarto- precisamente en el Sánchez-Pizjuán cuando debutó Manolo Jiménez por el fugado Juande Ramos, el 28 de octubre de 2007 (Sevilla-Valencia, 3-0).

Aparte de Getafe, su primer y equipo, Valencia, Atlético y Espanyol, en la Premier Leaque tuvo una doble experiencia con el Watford (más positiva la primera, 15-16, que la segunda) y también pasó por la liga de Emiratos Árabes entre 2011 y 2013. En su última aventura en el Getafe fue de más a menos desde que relevó a Míchel en octubre de 2021. Salvó al equipo en su primera temporada, pero en la segunda fue destituido por Ángel Torres, el pasado mes de abril.

Quique, después de haber sonado en multitud de ocasiones como posible técnico del Sevilla e incluso haber sido del gusto de Monchi, ya estuvo entre los candidatos a relevar a Jorge Sampaoli la pasada temporada. Ahora llega en un peor momento incluso del que tuvo que afrontar Mendilibar. "Tarde o temprano entrenaré al Sevilla", dijo en 2011. Quique no perdió su esperanza y la verá cumplida. Ha aceptado el reto, tras admitir firmar hasta el final de la temporada, y también la siguiente, hasta 2025. Llega el día de la Esperanza el hombre en el que el Sevilla ha puesto su destino en el peor momento de la sociedad en décadas.

stats