La osada idea de creer que Pimienta apuesta por la cantera

Sevilla FC

El técnico catalán apenas brindó oportunidades a los jugadores de Las Palmas Atlético la campaña pasada

Acostumbrado a trabajar con talento prematuro, su etapa en el filial del FC Barcelona puede resultar engañosa; en su único año en Primera la presencia de canteranos de nueva hornada ha sido ínfima

OFICIAL | García Pimienta, nuevo entrenador del Sevilla FC

De una seguridad defensiva poco común a un final de temporada preocupante

García Pimienta en una rueda de prensa el 26 de abril.
García Pimienta en una rueda de prensa el 26 de abril. / EFE
Miguel Ángel Jiménez

04 de junio 2024 - 06:05

Nuevo inquilino en el caliente banquillo del Sevilla FC, sexto en dos cursos, y ya ha comenzado la injusta animadversión cuando el contrato por una temporada, más parece que otra con objetivos a García Pimienta, todavía no ha entrado ni en vigor. Las encuestas del hervidero que representa Twitter (me niego a llamarlo de otra forma) hablan sin tapujos sobre cuando el club de Nervión prescindirá de los servicios del nuevo técnico. Cierto es que el club blanquirrojo es experto en avivar el fuego, ni el final de temporada, ni la esperanza a priori inexistente por un nuevo horizonte, calman los ánimos de la afición sevillista ante la llegada de un nuevo entrenador.

Algunos destacan entre los puntos fuertes de García Pimienta, su capacidad para la promoción del talento joven, los que se refieren a esto toman como punto de partida el filial del FC Barcelona en el que estuvo cuatro campañas, previo paso por los juveniles A y B, pero una pregunta. ¿No están diseñados todos los segundos equipos de turno para ser capaces de nutrir al primer equipo? Sin embargo, cuando García Pimienta ascendió a Primera División el pasado verano ocupando el banquillo de la UD Las Palmas en su primera aventura en la máxima categoría, el espacio que le dio a la cantera fue prácticamente nulo. Con un riesgo mayor, quedó demostrado que la apuesta claramente se reducía. El desplome en la segunda vuelta tampoco ayudó.

En la élite, ínfimas oportunidades para el talento canario

El defensor Juanma Herzog fue el único con el que el técnico catalán contó con más o menos asiduidad. Herzog, con ficha de Las Palmas Atlético de Tercera Federación, disputó 7 encuentros con la camiseta del primer equipo grancanario en la 23/24. Cinco de ellos disputando los noventa minutos en su totalidad. Hasta ahí llega la tan equivocada y hablada rutina de Pimienta de escarbar en el filial, puesto que Iñaki González, el otro futbolista que hizo debutar desde el segundo equipo pio pio, disputó cuatro minutos contra el Villarreal y un sórdido minuto en 1/64 de Copa del Rey frente al Manacor de Tercera División.

Alberto Moleiro, Kirian Rodríguez, Álex Suárez y Saúl Coco son los cuatro nombres de referencia a los que Pimienta dotó de continuidad desde su llegada a Las Palmas a finales de enero en 2022 en Segunda División. Los tres primeros eran titulares consolidados con Pepe Mel, quien hizo debutar a pesar de su juventud, a Moleiro, de mayor proyección, con 17 años. Para unos el mérito recaerá en quien apuesta por el talento en ciernes desde el inicio, para otros el que sigue de cerca su potencial y no deja de ponerlo.

Aplausos ahora sí, para las dos grandes apuestas a su llegada: el lanzaroteño Saúl Coco y Álvaro Valles en detrimento de Raúl Fernández en la portería. Pero contar a Álvaro Valles como un jugador de la cantera es atrevido, puesto que tras su paso por el Betis Deportivo y CD Gerena, disputó sólo siete encuentros con el segundo equipo de Las Palmas. Sergi Cardona fue otra de sus apuestas, aunque como los cuatro primeros, la titularidad le pertenecía desde inicio de curso sin Pimienta en el banquillo.

Once futbolistas nutrieron el primer equipo del FC Barcelona con Pimienta en el segundo equipo culé

En su periplo de cuatro años en La Masía como técnico del FC Barcelona B, García Pimienta logró que hasta once de sus futbolistas promocionaran en algún tramo de las temporadas que abarcan desde la 17/18 a la 20/21 al primer equipo culé. El primero en hacerlo fue José Arnaiz en la primera campaña. Después subieron Moussa Wagué, Riqui Puig, Álex Collado, Abel Ruiz y Carles Pérez, todos ellos en la 18/19 de la mano de Ernesto Valverde. Ansu Fati, Óscar Mingueza e Ilaix Moriba debutarían a lo largo de la 19/20, mientras que en el último curso de Pimienta en el banquillo del segundo equipo culé, Nico González y Gavi fueron los dos futbolistas que Ronald Koeman utilizó.

García Pimienta durante su etapa en el banquillo del filial del FC Barcelona.
García Pimienta durante su etapa en el banquillo del filial del FC Barcelona.

Por exigencias del guion, Pimienta deberá acudir al vivero sevillista con más frecuencia de lo que lo hizo en el equipo insular. La pretemporada que arranca en julio será un buen punto de referencia para los seguidores del Sevilla para trazar las primeras ideas y los primeros argumentos de valor en torno a la capacidad de su nuevo técnico para echar mano de la cantera ante momentos de desidia en la secretaria técnica.

stats