Sergio Ramos no seguirá en el Sevilla y se despedirá en el estadio este martes

Sevilla FC

La radio del club acaba de anunciar que el camero ya ha trasladado al presidente Del Nido Carrasco su decisión

Este martes podrá explicar las razones de su despedida después de cumplir su contrato, que era por un año

Nadie, con contrato, se quiere ir del Sevilla

Las imágenes del Sevilla - Barcelona
Sergio Ramos se despide de la afición en el último partido de Liga, contra el Barcelona. / Juan Carlos Muñoz

Sergio Ramos no seguirá en el Sevilla Fútbol Club. Lo acaba de anunciar la radio oficial del club, que también ha informado de que este martes, a las 11:00, se despedirá del club y de la afición sevillistas en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán.

El camero ha comunicado su decisión irrevocable al presidente José María del Nido Carrasco, que lo acompañará mañana en su despedida, después de haber estado este fin de semana pasado en Estados Unidos, en Dallas concretamente, para ver el partido entre los Mavericks y los Celtics, con uno de sus hijos. Allí pudo saludar a Luka Doncic, ex madridista como él.

Se había especulado mucho con la posibilidad de que no siguiera, pero también con la opción de que continuara, máxime después de que su mujer, Pilar Rubio, fichara como presentadora de Canal Sur TV. Pero Quique Sánchez Flores ya advirtió que no veía a Sergio Ramos en un proyecto que presenta muchas dudas.

Sergio Ramos se va después de haber sido protagonista en la lucha por la permanencia del Sevilla. Empezó con muchas dudas con José Luis Mendilibar, que lo reconvino en público y en privado sobre la necesidad de que se adaptara a un equipo que ya no tenía las posibilidades futbolísticas del Madrid. Algo que no sentó bien al camero, como ha reconocido el técnico posteriormente.

Pero con Quique Flores sí rindió a un buen nivel y se erigió en uno de los pilares para concretar la permanencia con cuatro jornadas de antelación. En total jugó la recién concluida temporada 37 partidos oficiales, con 7 goles y una asistencia. También provocó algún penalti evitable y riguroso, como el de Eindhoven, y fue expulsado en Anoeta frente a la Real Sociedad.

En la Liga jugó en la temporada 23-24 un total de 28 partidos, con tres goles. A ellos hay que sumar cinco de Champions (2 goles) y cuatro de Copa (otros 2 goles). En total, 3.300 minutos, el segundo jugador que más minutos ha tenido después de Ocampos.

Si se suman a los encuentros oficiales que jugó en su primera etapa, antes de su controvertido traspaso al Real Madrid al cierre del mercado de agosto de 2005 por 27 millones de euros, en total ha defendido la camiseta del Sevilla en 87 ocasiones, con diez goles en total. La forma en que se marchó entonces produjo un fuerte enfrentamiento con José María del Nido Benavente que tuvo secuelas hasta que se cerró la herida con su regreso, que sólo ha sido por un año.

Ya pasado incluso el periodo de fichajes del pasado verano, el pasado 3 de septiembre el Sevilla anunció su fichaje como agente libre. Una decisión que tomó el comité de dirección del club ante la precariedad de efectivos en la zona, con Marcao y Nianzou lesionados en pretemporada y muchas dudas sobre su rendimiento. Ambos han jugado poquísimo esta concluida temporada de hecho.

Su regreso significó un evento de mucha trascendencia para el Sevilla y el sevillismo, que lo acogió con una multitudinaria presentación en el Ramón Sánchez-Pizjuán. También despertó muchísimas reticencias y recelos en otra parte del sevillismo que no le perdonaba sus desplantes y gestos pasados como jugador del Real Madrid, como aquel penalti a lo Panenka en la Copa del Rey, en enero de 2017, en la que señaló a Gol Norte mandando a callar y pidiendo perdón al resto del estadio entre una enorme pitada.

Había ciertas expectativas de que continuara, pese a que tiene encima de la mesa una oferta del San Diego, equipo de la MLS estadounidense. Su despedida este martes a las 11:00 servirá para aclarar todos los matices de su decisión, la de no seguir en un Sevilla que despierta muchas dudas y que había levantado también suspicacias en el propio jugador de 38 años.

Recientemente, el ex futbolista Antoñito, que fue compañero suyo en el filial y el primer equipo a principios de este siglo, abogó por su continuidad como un estandarte del Sevilla, pero esto no podrá ser ante la realidad económica y deportiva del club en estos momentos. Pero esto ya lo valorará Sergio Ramos en su despedida.

El comunicado del Sevilla

Así reza la comunicación oficial del Sevilla sobre Sergio Ramos y su decisión:

Sergio Ramos ha comunicado al Sevilla FC que no continuará la temporada que viene en la entidad de Nervión después de haber cumplido su sueño de volver al club donde se formó como jugador y alcanzó la internacionalidad absoluta. Sergio Ramos ha disputado 37 partidos en la temporada 23/24, con un total de 3.301 minutos y 7 goles en su haber.

El Sevilla FC quiere agradecer el compromiso, el liderazgo y la máxima entrega que Sergio Ramos ha demostrado en esta campaña, deseándole la mejor de las suertes en su próximo reto profesional.

Sergio Ramos se despedirá públicamente este martes a las 11.00 horas en la sala de prensa del Ramón Sánchez-Pizjuán, acompañado del presidente, José María del Nido Carrasco.

stats