Pablo Blanco apuesta firmemente por la cantera al recoger el Catavino de Plata

Sevilla FC

"Va a haber cantera en el primer equipo; siempre han tenido una aportación excelente", dijo Blanco, que recogió el séptimo premio que lleva por nombre Roberto Alés

"Si antes el objetivo era que hubiera 20 profesionales y cinco canteranos en la plantilla, ahora vamos a pasar a 17-8", prometieron tanto el galardonado como José Castro, presente en el acto junto a Caparrós

La nueva era de austeridad del Sevilla alza el telón

Pablo Blanco recoge de Mari Carmen Matador, viuda de Roberto Alés, el Catavino de Plata.
Pablo Blanco recoge de Mari Carmen Matador, viuda de Roberto Alés, el Catavino de Plata. / M. G.

"Son tiempos de cantera". Así de taxativos se mostraron tanto Pablo Blanco como José Castro en el acto de entrega del Catavino de Plata que vienen otorgando desde algunos años la peña Sevillistas en Jerez, que celebró su actual edición la noche del jueves. Se trata el séptimo Premio Roberto Alés, que es el apellido de este galardón con el que los peñistas jerezanos quieren honrar la memoria del finado presidente de principios de este siglo, cuando el Sevilla tuvo una gran crisis similar a la actual.

El Catavino de Plata de esta séptima edición ha recaído en Pablo Blanco, quien recibió el premio de manos de la viuda de Roberto Alés, Mari Carmen Matador, invitada ad hoc al acto anual que también es homenaje perpetuo a su recordado marido y dirigente sevillista.

Blanco, director del cantera y embajador del Sevilla, símbolo de la fidelidad al club de Nervión durante medio siglo de servicios ininterrumpidos, aprovechó el evento para poner el acento en la importancia que en estos tiempos de economía de guerra va a tener la cantera. Necesidad obliga. "Va a haber cantera en el primer equipo; siempre han tenido una aportación excelente", dijo el racial y polivalente ex futbolista del Sevilla, todo un símbolo en la entidad.

Tanto el vicepresidente primero del club, Castro, como el director de cantera blanquirrojo incidieron en esa realidad que empieza a ser palpable con la llamada de seis jugadores del filial que logró el ascenso para hacer la pretemporada: Alberto Flores, Oso, Manu Bueno, Collado, Idumbo y Mejía. "Si antes el objetivo era que hubiera 20 profesionales y cinco canteranos en la plantilla, ahora vamos a pasar a 17-8. Al menos, es el objetivo marcado", explicaron durante el acto.

Castro también aprovechó para reconocer que ha habido "grandes errores de las dos últimas temporadas, aunque no hay que olvidar que ha habido un título (Budapest 2023). "Unidos se han hecho posible cosas excepcionales", apostilló Blanco ante la nutrida presencia de señalados sevillistas, como Joaquín Caparrós, Lolo Rosano, entrenador del División de Honor juvenil, el vicepresidente segundo Rafael Carrión y la consejera Carolina Alés.

El Catavino de Plata recayó en anteriores ediciones en Roberto Alés, que fue quien abrió la serie dos años antes de su muerte, Monchi, los propios Caparrós y Castro, Rakitic y El Arrebato. Ahora Blanco se une a la nómina de galardonados por estos sevillistas jerezanos.

stats