Así avanzan los trabajos de demolición de la Torre de Mapfre

El solar quedará vacío el próximo mes de agosto y en su lugar se construirá un bloque de 69 viviendas.

La torre se construyó en 1990, como la mayoría de los pabellones de la Expo 92 de Sevilla.

Una promotora transformará en viviendas una torre de oficinas en el sevillano barrio de Triana

Demolición Torre Mapfre en Sevilla / Juan Carlos Muñoz

Un gran cartel amarillo que reza "peligro, edificio en demolición" avisa a los viandantes y a los vecinos de la Ronda de Tejares, en el barrio de Triana.

La conocida Torre Mapfre está en proceso de derribo desde el pasado lunes, unos trabajos iniciales que se prolongarán hasta el próximo 7 de junio,hasta el próximo 7 de junio dado que el edificio deja de albergar la sede de la aseguradora.

De este modo, la empresa Erri Berri Demolición, está llevando a cabo la demolición de un edificio que fue construido en el año 1990, y no será hasta el mes de agosto cuando el solar quede completamente vacío para albergar una nueva promoción de viviendas.

Las oficinas de Mapfre, derivadas a la Cartuja

El edificio fue levantado al mismo tiempo que la gran mayoría de los pabellones de la Expo 92 de Sevilla, con una altura de 12 plantas, y ha sido la sede de las oficinas de Mapfre hasta el pasado mes de noviembre, cuando fueron derivadas de forma paulatina hasta la Isla de la Cartuja.

La promotora Habitat Inmobiliaria compró hace unos meses el conocido edificio de la aseguradora Mapfre para transformarlo en un bloque con 69 pisos tras una inversión que superará los treinta millones de eurossuperará los treinta millones de euros.

La adaptación contará con un equipo destacado de arquitectos que cambiarán la fisonomía del inmueble por dentro y por fuera para convertirlo en un bloque de lujo.

La promotora ha confirmado que el bloque de viviendas persigue ser "un icono de la ciudad", “que invita a disfrutar de una calidad de vida excepcional”.

Según la compañía, las viviendas contarán “con todos los servicios necesarios para el día a día, desde colegios hasta supermercados, restaurantes o centros de salud".

stats