Vecinos de San Luis reclaman el solar de Arrayán: "Nos prometieron un parque y ahora quieren hacer caja con nuestro barrio"

El movimiento vecinal denuncia: "No queremos un bloque de edificios con una placita y un parking debajo"

El solar de Arrayán saldrá a la venta por cinco millones para uso dotacional

Solar de Arrayán
Solar de Arrayán

Sevilla/Lo que en su día fue una promesa para convertir un solar en un espacio verde para el barrio de San Luis, hoy se tambalea ante los planes del Ayuntamiento.

Los vecinos denuncian nuevamente que el solar situado entre Arrayán y Divina Pastora, que desde 1983 estaba destinado a equipamiento público, vuelve a estar incluido en el Plan de Enajenaciones con un precio de venta de 5 millones de euros.

"Nos han engañado", clama David Gómez, portavoz de la asociación vecinal Pulmón Verde Arrayán.

La lucha por recuperar este espacio para el barrio comenzó en firme hace seis años, cuando la plataforma ciudadana Pulmón Verde exigió que el solar, recalificado a uso residencial en 2018, volviera a ser de uso público.

El solar tendrá uso dotacional

En 2022, el Pleno municipal aprobó por unanimidad que se iniciara el proceso para convertirlo en una zona verde. "Todos los partidos, incluido el PP, votaron a favor", recuerdan los vecinos.

Sin embargo, tras años de espera y tras recibir el visto bueno ambiental de la Junta de Andalucía en abril de 2024, el Ayuntamiento ha vuelto a incluir el solar en el Plan de Enajenaciones, lo que supone su venta para ser transformado en una zona con equipamientos "con el consenso vecinal", según el consistorio.

"Nos dijeron que el proceso iba en marcha, que todo estaba encaminado para que fuera un parque.

Y hace unos meses, sin avisar, nos enteramos de que lo vuelven a poner en venta.", afirma el portavoz.

"Queremos un verdadero espacio verde para el barrio"

La sospecha de los vecinos es que en lugar de un parque, en la parcela se proyecte una residencia de ancianos de lujo.

"No queremos un bloque de edificios con una placita y un parking debajo. Queremos un verdadero espacio verde para el barrio", afirman.

En respuesta a esta situación, los vecinos han organizado una manifestación en la que por primera vez niños de los colegios de la zona interpelarán directamente al Pleno del Ayuntamiento para preguntar por este asunto al alcalde directamente.

"Hoy los niños hablarán por todos nosotros. Tienen derecho a un barrio con zonas verdes", señala.

El movimiento vecinal cuenta con un fuerte respaldo ciudadano.

La protesta de noviembre de 2024 reunió a 500 personas y una petición en Change.org ha sumado ya más de 6.000 firmas. "El Ayuntamiento debe escuchar a los vecinos y retirar este solar del Plan de Enajenaciones. Exigimos que se respete el compromiso adquirido y que se diseñe un espacio verde real para San Luis", concluyen desde Pulmón Verde.

La pregunta en el Pleno municipal de hoy será clave para conocer el futuro de este solar dado que según los vecinos, "se está perdiendo el tiempo cuando hace años que podría estar resuelto por el bien del barrio", mantiene.

stats