Vecinos de Los Remedios rechazan la transformación de la rotonda de la Cigarreras: "Al hotel le sobran los niños, los perros y los coches"

"La reurbanización del barrio está enfocada a los huéspedes del hotel de lujo, no a los vecinos", denuncia la asociación

El barrio de Los Remedios en Sevilla se abre al río: la caída del muro de Altadis será en otoño

Miguel Prados, portavoz vecinal de los Remedios: "El proyecto de Altadis no mejora los servicios públicos en el barrio"
Miguel Prados, portavoz vecinal de los Remedios: "El proyecto de Altadis no mejora los servicios públicos en el barrio" / Chantal de la Cruz

Sevilla/El proyecto de urbanización de la zona de la antigua fábrica de Altadis puesto en marcha por el Ayuntamiento de Sevilla, que incluso fue bandera de la ciudad en Fitur como no de los futuros atractivos, no gusta del todo a buena parte de los vecinos de Los Remedios.

Hotel de lujo

En concreto, los pliegos indican que Los Remedios, después de décadas, se abrirá al río con la caída del muro de Altadis, y a partir del año 2026 el barrio cambiará por completo de aspecto, tras la intervención del grupo invesor KKH Propery Investors.

El plan contempla un incremento en el número de árboles y plazas de aparcamiento, además de un nuevo carril bici; pero la asociación vecinal rechaza de pleno las obras que se van a acometer en los jardines de Manuel Ferrand, junsto a la rotonda de Las Cigarreras, dado que la intención es recortar el parque infantil para la incorporación de aparcamientos en batería, talando árboles, y quitando accesos peatonales; e incorporar el parque de los perros a la zona infantil.

Miguel Prados Rodríguez, vicepresidente de la asociación vecinal que cuenta con unos 200 vecinos, detalla que tienen prevista concentración para rechazar de forma contundemente el proyecto que según denuncia, "el desarrollo de Altadis tenía que haber servido para paliar el problema de los servicios públicos del barrio, y lo que está haciendo es es empeorar ese problema", defiende.

Parque Manuel Ferrand

En palabras de Prados, "no son solo los vecinos, son familias de todo el barrio que coinciden en que van a hacer un destrozo del parque de Manuel Ferrand", apunta.

"Al hotel le sobran los coches, los niños y los perros, y cuanto más estudiamos el proyecto más nos damos cuenta de que el plan del barrio, aunque es bonito sobre el papel, está enfcado para los huéspedes de lujo del hotel de cinco estrellas que se está levantando. Los árboles que dicen que se plantan será solo para darle un aspecto noble a la zona de acceso al complejo hotelero", denuncia Miguel.

Estado de las obras donde se levantará el hotel de lujo en la rotonda de las Cigarreras
Estado de las obras donde se levantará el hotel de lujo en la rotonda de las Cigarreras

En ese sentido, el portavoz vecinal ha convocado a las familias para intentar frenar lo que se va a producir, "por eso tasladan los coches de la rotonda de las Cigarreras a la calle Juan Sebastián el Cano, comiéndose la zona infantil; y como le molestan los perros se los traen a la zona infantil, cuando todas las normativas urbanísticas desaconsejan por muchos motivos unir parques infantiles junto a parques de perros; lo dice la lógica y el sentido común", advierte Miguel.

"Cierran el acceso peatonal"

El plan de reordenación del barrio contempla más de 500 plazas de aparcamiento, contando con las 349 nuevas plazas subterráneas junto al hotel y las 262 del Jardín de las Cigarreras; motivo por el que rechazan los vecinos esos 16 aparcamientos en batería en perjuicio de los usuarios del parque infantil; porque además, según denuncian, se instalarían en el único acceso peatonal de la calle Asunción a los Remedios, que es la calle Virgen de la Fuensanta, donde van a instalar los contenedores de basura", denuncia Miguel.

El reclamo vecinal es claro, y advierten que la promotora ha subvencionado el proyecto y lo ha definido con el Ayuntamiento, por lo que Prados apunta que "antes de que los vecinos piensen que la protomotora cree que molesamos, tienen la posibilidad de eliminar el aparcamiento en batería, no cortar esa parte del parque y lograr un emplazamiento alternativo para el de los perros, lo pueden hacer sin gastar dinero y lo pueden hacer ya", defiende Prados.

stats