La asociación vecinal Los Remedios pide al Ayuntamiento de Sevilla que pague la pasarela peatonal

El colectivo reclama que la inversión de KKH no sea exclusivamente en beneficio privado

La familia de Manuel Ferrand Bonilla denuncia en los tribunales las obras que afectan a este parque de Los Remedios

Recreación del diseño realizado por el arquitecto internacional Kengo Kuma y su equipo, en colaboración con la firma de ingeniería española Fhecor, para la pasarela  peatonal de Altadis.
Recreación del diseño realizado por el arquitecto internacional Kengo Kuma y su equipo, en colaboración con la firma de ingeniería española Fhecor, para la pasarela peatonal de Altadis. / D. S.

Sevilla/La asociación vecinal Los Remedios ha presentado una propuesta formal a la Junta de Distrito nuevamente con motivo de la reforma integral del barrio a cargo de la promotora KKH en el entorno de Altadis.

De este modo, una de las cinco asociaciones vecinales del barrio, llevará a la próxima reunión del distrito una iniciativa que busca transformar los terrenos de la antigua fábrica de tabacos Altadis en un espacio de equipamientos públicos esenciales para el barrio, que sufre un grave déficit de dotaciones comunitarias.

Estado de las obras donde se levantará el hotel de lujo en la rotonda de las Cigarreras
Estado de las obras donde se levantará el hotel de lujo en la rotonda de las Cigarreras

Según los cáculos del conjunto vecinal, el barrio de los Remedios cuenta con solo 1,17 m² de dotaciones por habitante, muy por debajo de la media de Sevilla (4,62 m²/hab), lo que afecta la calidad de vida de sus vecinos.

La transformación de los terrenos de Altadis se presenta como una oportunidad única para corregir esta la carencia según la entidad vecinal.

La propuesta

Para solventar esta carencia, la Asociación de Vecinos Los Remedios ha planteado la creación de los siguientes equipamientos en los terrenos de Altadis:

  • Centro de Participación Activa para Mayores: 660 m² de techo público en el Edificio de Ingenieros.
  • Centro de Asociaciones Vecinales, Sala de Estudio para Jóvenes y Ludoteca para Niños: 660 m² en el mismo edificio.
  • Centro Deportivo Público Municipal con Escuela Náutica: 890 m² en la planta baja del edificio “El Cubo”, con gimnasio, varadero y rampa de acceso al río.
  • Centro de Empleo Joven e Incubadora de Empresas: 890 m² en la segunda planta de “El Cubo”, equipado con salas de reuniones y recursos informáticos.

La propuesta vecinal eestá fundamentada en la necesidad de equilibrar el desarrollo privado con el interés público tras la reforma integral prevista por la promotora, que el barrio en su gran mayoría, ha aplaudido, así como los comerciantes de la zona, que lo tildan como un "revulsivo" para toda Sevilla.

Actualmente, la financiación de una pasarela peatonal sobre el río Guadalquivir, valorada en más de 5 millones de euros, corre a cargo del promotor.

Sin embargo, el colectivo vecinal, que engloba a unos 200 ciudadanos, denuncia que "este equipamiento beneficia principalmente al hotel y restaurantes que allí se construirán, siendo un elemento de interés metropolitano y no exclusivo del barrio".

Los árboles que se talarán en los Remedios
Comienzan a talar los árboles en el entorno de la glorieta de las Cigarreras

Por ello, la asociación solicitará en la junta del distrito "que el Ayuntamiento asuma el coste de la pasarela como parte de los sistemas generales de la ciudad y que el promotor destine esos fondos a la construcción de dotaciones públicas locales".

Para esta asociación, "la transformación de los terrenos de Altadis no debe centrarse únicamente en el beneficio privado, sino también en la creación de espacios públicos que respondan a las necesidades de los residentes", difunden en una nota.

stats