El complejo de la Torre de la Plata acogerá un gran centro de interpretación del recinto amurallado de Sevilla

El Ayuntamiento eliminará el aparcamiento en superficie el próximo 31 de diciembre generando un gran espacio para la ciudadanía y construirá un edificio de nueva planta

El proyecto forma parte del Plan Turístico de Grandes Ciudades de la Junta de Andalucía, y cuenta con una inversión total de 2.200.000 euros, estando prevista su finalización para finales de 2026

Plan de choque para acabar con el deterioro de los jardines históricos de Sevilla

Presentación del centro de intepretación del recinto amurallado de Sevilla / José Ángel García

Un centro de Interpretación en un edificio de nueva planta ubicado en el complejo de la Casa de la Moneda que dará a conocer la información genérica del recinto amurallado de Sevilla y que, a su vez, servirá como antesala para recorrerer las murallas. Esta es la idea que el alcalde, José Luis Sanz, tiene para acometer en uno de los espacios patrimoniales más relevantes de Sevilla y que ha dado a conocer este viernes. La propuesta contempla la eliminación del aparcamiento en superficie junto a la Torre de la Plata que tanta polémica ha levantado a lo largo de los años y que se prorrogará nuevamente hasta final de año. Este espacio se mantendrá sin edificaciones para que sea del uso y disfrute de los ciudadanos y se podrán realizar actividades culturales. El proyecto forma parte del Plan Turístico de Grandes Ciudades de la Junta de Andalucía, y cuenta con una inversión total de 2.200.000 euro a cargo de la Administración Autonómica. Está prevista su finalización para finales de 2026.

El nuevo centro de interpretación del recinto amurallado, denominado Murallas, Puertas y Torres de Sevilla, tendrá una terraza panorámica, contará con un área de exposición y divulgación de unos 400 metros cuadrados que dispondrá de salas expositivas y una sala multimedia. Se trata de un centro de interpretación del conjunto monumental y acogerá, por ejemplo exposiciones puntuales de colecciones, inscripciones y escudos, o maquetas antiguas de las puertas. El Ayuntamiento plantea unos contenidos versátiles y flexibles y un discurso museológico que destaque por su perspectiva histórica, constructiva, iconográfica y patrimonial enfocado a un público generalista, por lo que la información será concisa pero atractiva.

Itinerario de la visita al recinto amurallado de Sevilla
Itinerario de la visita al recinto amurallado de Sevilla / Departamento de Infografía