La aldaba
Carlos Navarro Antolín
Dejen en paz al Papa
El alcalde de Mairena del Aljarafe, Antonio Conde (PSOE), ha vuelto a quejarse a la consejería de Fomento de la Junta a cuenta de las obras del carril Bus VAO, la plataforma reservada de transporte que se está construyendo desde el Polígono PISA de Mairena hasta la avenida de Coria (A-8058) con su conexión con la SE-30.
Conde reitera la petición de "mayor transparencia e información, así como en la creación de una comisión de seguimiento para cooperar e incorporar medidas que minimicen la afección a nuestro municipio".
Es la tercera queja que Conde presenta por estas obras y acusa a Fomento de "falta de transparencia, deslealtad institucional, discriminación y de los perjuicios que sufre el municipio".
El alcalde lamenta que no ha tenido respuesta de la administración andaluza aun cuando han transcurrido "seis meses desde el inicio de los primeros trabajos" y cuando el Ayuntamiento "no ha visto satisfechas sus peticiones de información y habiéndose publicado, por contra, parte de la información solicitada en los medios de comunicación".
El Ayuntamiento de Mairena pide un documento y que se cumplan dos condiciones sobre esta obra, "dadas las novedades compartidas con otras entidades pero no con Mairena del Aljarafe".
El documento que reclama el alcalde de Mairena es el informe de impacto ambiental del mencionado proyecto.
Y los dos requisitos son la instalación de pantallas acústicas en los entornos de Ciudad Expo, Santa Rita y Cavaleri para reducir el ruido.
Otra de las peticiones de Mairena a la Junta es que ambas administraciones tengan la cooperación necesaria para el aprovechamiento, "de una vez por todas", de la infraestructura destinada a Intercambiador de Transportes con idea de mejorar el servicio de transporte público que la ciudadanía demanda. Este intercambiador se construyó en su día con la obra del Metro.
Conde reitera que "las obras están alterando considerablemente la vida diaria de la población de Mairena, una población que no entiende ni la opacidad ni la discriminación que rodean a este proyecto, y que merece más cercanía y comprensión por parte de las instituciones".
Temas relacionados
También te puede interesar
Lo último
No hay comentarios