Los sevillanos que se protegen frente a la gripe doblan a los que se vacunan contra el Covid-19
La Consejería de Salud da por concluida la campaña de inmunización con 398.847 dosis antigripales inyectadas en Sevilla y 217.530 frente al coronavirus
'Oler vacunas' en el 'cole' para plantarle cara a la gripe

Los sevillanos se protegen mucho más frente a la gripe que frente al coronavirus. Casi el doble más. Es la principal conclusión que se extrae de los datos facilitados este martes por la Consejería de Salud y Consumo a cierre de la campaña de inmunización frente a ambos virus respiratorios tras cinco meses en activo.
En concreto, según el balance oficial, 398.847 sevillanos se han puesto esta temporada la vacuna antigripal frente a los 217.530 que se han puesto la del Covid-19. Por su parte, en personas vulnerables, de 60 años o más, la cobertura vacunal frente a ambas patologías apenas ha alcanzado al 35%, y se ha superado el 60% en los niños y niñas de entre 6 y 59 meses.
La campaña de vacunación frente a gripe-Covid 2024-2025 en Andalucía se ha cerrado este año en los centros de salud, con un total de 1.721.618 personas vacunadas frente a la gripe y 839.635 personas frente al Covid. Según informa el Plan de Vacunaciones de Andalucía de la Consejería de Salud y Consumo, se han administrado el 91,6% de las vacunas antigripales distribuidas y el 75,4% de las dosis anti-Covid.
A nivel regional, la franja de mayores de 90 años ha alcanzado un 72,3% de cobertura en la vacunación antigripal y un 46,5% en la inmunización frente al Covid. En las personas con edades comprendidas entre los 80 y los 89 años, la vacunación frente a la gripe ha llegado al 70,6% y frente al Covid, al 45,5%. En franjas de edad de 70 a 79 años, la cobertura alcanza el 61,7% en vacunación antigripal y el 35,9% frente al Covid, y en las personas de 60 a 69 años, se ha logrado un porcentaje de vacunación del 38% frente a la gripe y del 20,3% frente al coronavirus.
En cuanto a la cobertura vacunal frente a la gripe en la población infantil, con la campaña 2024-25 se ha logrado vacunar a un 58,1% de niños y niñas de 6 a 59 meses. En este tramo de edad, se ha alcanzado una cobertura del 56,9% de los 6 a los 23 meses; del 46,6% de los 24 a los 35 meses y del 64,6% de los 36 a los 59 meses. Los niños y niñas de 3 y 4 años han presentado un claro ascenso gracias a la campaña de vacunación escolar realizada por las enfermeras referentes de centros educativos en octubre con el preparado intranasal.
En residencias de mayores, se ha vacunado frente a la gripe a un 88,5% de las personas residentes, y frente al Covid, a un 80,6%. En profesionales sanitarios se ha situado en el 39,6%.
Desde la Consejería de Salud y Consumo se destaca que la campaña ha transcurrido "sin incidencias" y se reconoce y agradece "la labor del personal sanitario por su dedicación y esfuerzo durante la campaña de vacunación, cuya labor ha sido fundamental para la protección de la salud pública. Igualmente, se agradece a la población por su responsabilidad y colaboración".
También te puede interesar