Cientos de sevillanos afectados por un hackeo de WhatsApp para estafar con Bizum: "Tío, necesito un favor"

Tras suplantar la identidad, el hacker comienza a pedir bizums de hasta 500 euros de forma urgente

Meta usará la tecnología de X para su programa de notas de la comunidad

Sevillanos estafados por el hacker
Sevillanos estafados por el hacker

Sevilla/Las artimañas de los llamados hackers son tan simples como efectivas para lograr suplantar la identidad y hacerse con la suya, en este caso, para estar a la población y conseguir dinero.

Periodistas y hermandades

En la última semana no pocos sevillanos se han visto obligados a compatir en sus redes sociales que su cuenta de WhatsApp ha sido "hackeada"; particularmente periodistas y personalidades de las hermandades de Sevilla.

Captura de una conversación con intento de estafa
Captura de una conversación con intento de estafa

Centenares de usuarios han sido víctimas estos días de ola de ciberestafas que comienza con robo de la cuenta de WhatsApp.

El hacker escribe desde un contacto cercano "Tío, necesito un favor", y solicita que le envíes un código de verificación aludiendo que tiene un "problema con el móvil".

"Tío, necesito un favor"

Según las víctimas, "no es difícil caer, porque te escribe de una forma muy personal y de confianza, te llama por tu nombre desde un contacto que tú conoces", manifiestan.

De este modo, el estafado, al tener el contacto guardado como una persona conocida, accede y difunde el código.

Esta es tan solo la forma de iniciar el fraude por parte del delincuente, que comienza de este modo para pedir dinero.

Estafa en cadena

Una vez que los estafadores se hacen con el WhatsApp de la persona afectada, comienzan a contactar con sus familiares y amigos haciéndose pasar por ella y bajo distintos pretextos de urgencia económica, solicitan bizum o transferencias de dinero, logrando así engañar a los contactos de la víctima y obtener grandes sumas de dinero de manera rápida.

En palabras de uno de los afectados, "esto es una estafa en cadena. En mi caso, ha logrados que tres contactos caigan y paguen cada uno 500 euros, y otros tres han sufrido el robo de la cuenta del WhatsApp", denuncia.

¿Cómo recuperar la cuenta?

Según los afectados, "tras interponer la denuncia en la Policía Nacional, poco se puede hacer. WhatsApp ofrece pocas soluciones, y los expertos en ciberseguridad indican que hay que intentar acceder a una nueva verificación pasadas 24 horas", apunta uno de los estafados.

En cuanto al tiempo de recuperación de la cuenta, se estima que puede ser aldedor de unas 24 horas porque los delincuentes "queman los cógidos tantas veces como sea necesario cuando se activa la verificación para que el usuario real no pueda acceder a la recuperación, porque WhatsApp tiene un sistema de seguridad de modo que hasta las doce horas no puedes volverlo a intentar", manifiesta.

Pide 500 euros

Se estima que el número real de afectados podría ser mayor, ya que no todas las víctimas, tanto las que han sufrido la suplantación de identidad, como las que han accedido a los pagos, han interpuesto una denuncia ante la Policía Nacional, por lo que no se puede confirmar el número exacto.

Según fuentes policiales, se sospecha que el hacker no delinque solo, sino que se trata de una organización criminal que actúa a nivel internacional.

La Policía Nacional y la Guardia Civil han reforzado las advertencias en redes sociales y medios de comunicación para prevenir nuevas víctimas. “Es fundamental no compartir nunca códigos de verificación que lleguen a nuestro teléfono y activar la verificación en dos pasos en WhatsApp para evitar este tipo de ataques”, recomiendan los expertos en ciberseguridad.

Cómo protegerse de este fraude

Los especialistas en seguridad digital insisten en varias medidas para evitar caer en esta estafa:

  • No compartir códigos de verificación: WhatsApp nunca solicitará estos códigos por mensaje.
  • Activar la verificación en dos pasos: Esta opción añade una capa extra de seguridad.
  • Poner en duda las solicitudes urgentes de dinero: Si un contacto pide dinero, verificar su identidad con una llamada telefónica antes de hacer cualquier transferencia.
  • Denunciar el fraude: Si se es víctima de este ataque, se debe informar a la policía y a la entidad bancaria lo antes posible.
stats