Los robos con fuerza en viviendas aumentan un 17,7% en Sevilla

En el primer trimestre de 2024, se produjeron 705 asaltos a domicilios en la capital hispalense

Toldos de quita y pon este verano en el paseo Marqués de Contadero

Los 44 policías locales afectados por el amaño de las oposiciones ganan tiempo

Una urbanización del Aljarafe, comarca más afectada por los robos.
Imagen de archivo de una urbanización del Aljarafe / Juan Carlos Vázquez

Sevilla registra una media de ocho robos con fuerza en domicilios al día. Así lo confirma el último balance de criminalidad publicado por el Ministerio de Interior, el cual corresponde al primer trimestre de 2024. Entre los días 1 de enero y 31 de marzo, se produjeron 705 asaltos a viviendas en la capital hispalense.

Estos datos, los cuales provienen de la Policía Nacional, Guardia Civil, Policías Autonómicas y Policías Locales, manifiestan un ligero aumento de la actividad criminal en la ciudad. En el mismo periodo de 2023, se produjeron 599 robos con fuerza en domicilios, por lo que la cifra se ha incrementado un 17,7% en 2024.

Sevilla, entre las ciudades que más robos sufre

Atendiendo a los datos del Ministerio de Interior, se puede apreciar cómo Sevilla es la séptima ciudad a nivel nacional que actualmente sufre más robos con fuerza en viviendas. Le superan Barcelona (2.883), Madrid (2.232), Valencia (1.890), Alicante (1.414), Murcia (1.048) y Málaga (785).

Los robos con fuerza son todos aquellos que implican daños materiales en el domicilio, como forzar una puerta o romper una ventana, sin que se intimide o ataque a ninguna persona.

En Andalucía, Sevilla se alza como la segunda capital más afectada por estos delitos, sólo superada por la ya mencionada Málaga por 75 robos de diferencia. Después, le siguen Cádiz (382), Almería (367), Granada (355), Córdoba (264), Huelva (249) y Jaén (190). En total, la comunidad autónoma ha sufrido 3.297 robos en domicilios con fuerza durante los tres primeros meses de 2024, un leve descenso respecto al mismo periodo de 2023, cuando la cifra fue de 3.333 robos (-1,1%).

Los asaltos en establecimientos, otro problema

Los robos con fuerza en establecimientos y comercios son un problema en auge desde hace meses en Sevilla, en especial aquellos donde los criminales llevan a cabo alunizajes y las fracturas de lunas. Negocios como perfumerías, bares o farmacias son los más afectados.

En el primer trimestre de 2024, y sumado a los delitos en domicilios, la capital hispalense ha sufrido 1.193 robos de este tipo, por lo que los delitos han crecido un 7,2% en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando se produjeron 1.113.

stats