Las reglas de la Selectividad en Sevilla: el material prohibido en los exámenes

Universidad

Sólo se permite un tipo de calculadora sin almacenamiento de datos

Los diccionarios no se podrán usar en Lengua Extranjera

Así es la Selectividad 2024 en Sevilla: una semana antes y con Filosofía en las troncales

Alumnos examinándose de la Selectividad en Sevilla.
Alumnos examinándose de la Selectividad en Sevilla. / Redacción Sevilla

Más de 13.000 estudiantes están convocados a la Selectividad desde este martes en Sevilla. Al igual que ocurre en el resto del territorio andaluz, se han establecido unas normas sobre el material de uso de los alumnos durante la realización de los exámenes, con incidencias en la prueba de modalidad y aquéllas que conforman la fase de admisión.

Una de las dudas más comunes de los estudiantes es el tipo de calculadora que se puede emplear en los ejercicios. Este instrumental sólo se permite en los exámenes de Ciencias Generales, Dibujo Técnico Aplicado a las Artes Plásticas y al Diseño II, Dibujo Técnico II, Empresa y Diseño de Modelos, Física, Matemáticas II, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, Química y Tecnología e Ingeniería II.

Eso sí, habrán de ser calculadoras convencionales. Están prohibidas aquellas que sean programables, gráficas o que cuenten con capacidad para almacenar o transmitir datos.

En los dispositivos digitales también se pondrá especial celo por parte de los responsables de las aulas donde se realizan las pruebas. El año pasado se persiguieron los relojes electrónicos y las gafas digitales.

Los diccionarios

Otro material de uso en estos exámenes son los diccionarios de traducción. Quedan prohibidos para el examen de Lengua Extranjera, que se celebra el primer día de Selectividad, dentro del apartado de materias troncales.

Por contra, sí se permite para las lenguas clásicas, el Latín II y el Griego II, junto a su apéndice gramatical.

stats