La Real Academia de Medicina de Sevilla inaugura el curso con una lección sobre medicina y fe
El radiólogo Juan Sabaté Díaz abre el año académico en la institución con un discurso sobre las influencias de la religión católica en la materia: "creer en Dios, puede ayudar al enfermo y ser de utilidad en el ejercicio de la medicina"

La Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla ha inaugurado este jueves el curso académico del año 2025 con una lección del doctor Juan Sabaté Díaz, Académico de Número y especialista en radiología, sobre la relación de la medicina con la fe y las creencias. "La Academia es una institución médica, pero son innegables las influencias de la religión católica en su seno", ha apuntado.
Sabaté se ha expresado así en una jornada celebrada en el salón Ramón y Cajal de la institución, en presencia de la consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, y en que ha comenzado con la inauguración del Vestíbulo Real, con el mecenazgo de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, situado en la entrada de la sede de la Ramse. A continuación, se ha dado lectura de las Memorias Académicas 2024, por parte del secretario de la Ramse, el doctor Federico Argüelles Martínez y, posteriormente, se ha hecho entrega de los Premios del Concurso Científico de 2024 de la Academia. Después, el doctor Sabaté ha ofrecido su discurso inaugural, bajo el título El Santoral y la Medicina.
Durante su intervención ha reconocido que "como médico, la fe debe ser un estímulo para buscar sinceramente la verdad". Al hacer referencia a las creencias de los pacientes, aseguró que "creer en Dios, puede ayudar al enfermo y ser de utilidad en el ejercicio de la medicina, pero sin perder la perspectiva científica. Ya que sabemos a ciencia cierta, que los antibióticos y las vacunas, ayudan tanto a los que tiene fe como a los que no".
"Debemos ser precavidos, ya que estamos frente a curaciones inexplicadas, la mayoría de las veces que, ocasionalmente a posteriori han podido ser entendidas. El mismo hecho para un creyente puede ser un milagro, para un escéptico una inadecuada interpretación de los síntomas, y para un nihilista, nada ocurrió y todo fue fruto de la imaginación", ha añadido.
Por su parte, la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha resaltado la labor científica y también el trabajo de difusión de la largamente Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla, a la sazón la más antigua de España y una de primeras del mundo en su género, además de poseedora de una de las mejores bibliotecas históricas sobre historia de la medicina. Una labor a la que a partir de hoy se suma el nuevo espacio para acoger, "su ejemplar colección de pinturas que pone de manifiesto su rica historia tricentenaria".
Asimismo, Del Pozo ha felicitado a todos los galardonados en esta edición de los premios científicos que concede anualmente la institución. "Gracias por investigar y por curar. Por hacer avanzar el conocimiento y dar respuesta a los problemas y desafíos que nos plantean diariamente los problemas de salud", ha concluido.
Asimismo, el presidente de la Ramse, el doctor Carlos A. Infantes, encargado de clausurar el acto, ha afirmado que todos los miembros de esta Real Academia y, en general, todos los médicos, tienen "un entrenamiento basado en la aplicación de la ciencia al objeto de contribuir a sanar físicamente a nuestros pacientes". "Pero todos, también como médicos con vocación, elegimos una profesión por una tendencia natural al pretender ayudar también el aspecto humano del enfermo", ha dicho. "Manejemos nuestros conocimientos técnicos para valorar la enfermedad del paciente, pero en nuestra exposición externa, creamos o no, tengamos fe o no, debemos transmitir hacia el paciente el convencimiento de que lo importante es él como ser humano y que sus creencias son siempre respetadas y valoradas positivamente", ha sentenciado.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por heineken