El PSOE de Sevilla cierra filas en torno a Pedro Sánchez

La nueva Ejecutiva del PSOE de Sevilla, que sigue liderando Javier Fernández, consigue el respaldo del 94,10% de los delegados

Sevilla protagoniza una 'marea blanca' histórica en defensa de la sanidad pública

El PSOE de Sevilla aprueba su nueva ejecutiva con un 94,1% de apoyos
El PSOE de Sevilla aprueba su nueva ejecutiva con un 94,1% de apoyos / José Ángel García

"Sin presente ni futuro, lo siento en mi piel. Sevilla corazón del cambio". Este es el lema acuñado en el Congreso provincial de Sevilla, celebrado en Bormujos este sábado 5 de abril. Una cita en la que la nueva Ejecutiva del PSOE de Sevilla ha obtenido el respaldo del 94,10% de los delegados y delegadas. Una lista que sigue encabezada por el secretario general, Javier Fernández, y por el secretario de Organización, Rafael Recio. El primero, también es alcalde de La Rinconada y uno de los pesos más fuertes del partido en Andalucía.

Después de una jornada de reivindicaciones, Fernández se subió al estrado rozando las 21:00 horas entre vítores y palmas. El primer mensaje que lanzó se dirigió a emprendedores y empresarios con el objetivo de mostrar su “apoyo unánime” y “sin fisuras” contra “los aranceles”. Rodeado por su nueva dirección provincial, manifestó con contundencia que “el PSOE de Sevilla va a respaldar hasta la saciedad al compañero Pedro Sánchez, nuestro presidente del Gobierno”. A su juicio, el “mejor antídoto” contra los “muchos Trumps” son “muchos Pedros Sánchez”. Indicó que “gobernar es muy difícil” y hay que “ponerse en el pellejo” de los que “tienen que tomar decisiones”.

En clave regional, dedicó unas palabras a María Jesús Montero: “Te vamos a llevar a San Telmo para que te sientes en el despacho de la presidencia”. Además de volver a gobernar la Junta de Andalucía, el otro gran reto es recuperar la alcaldía de Sevilla “de la mano de Antonio Muñoz, que es mejor alcalde que el que tenemos... por lo menos es más alegre”.

Antonio Muñoz es mejor alcalde que el que tenemos... por lo menos es más alegre" — Javier Fernández - Secretario General del PSOE de Sevilla

También hizo referencia a la “fraternidad” entre los compañeros de un partido que “ve como un instrumento” para “salir afuera y hacer la vida mejor” a los demás. En esta misma línea, indicó que el reto es “el municipalismo”. Por este motivo, en las áreas metropolitanas “vamos a poner a los mejores”, es decir, “a los que ganan elecciones”.

Sobre el otro lado de la balanza –los votantes– también tuvo unas palabras: “Que seamos decentes, trabajadores y cercanos es lo único que nos pide la gente”. Si “cumplimos” con estos tres adjetivos “la gente votará al PSOE en cada una de las contiendas electorales donde nos presentemos”.

No dejó pasar la ocasión para considerar al presidente de la Junta, Juanma Moreno, como un “gran fraude” con “dos proyectos”: confrontar y desmantelar las políticas del PSOE, “poniendo el beneficio en el centro de la ecuación”. Fernández señaló que Moreno Bonilla “ha vendido el 28 de febrero, la igualdad y los servicios públicos”.

Sanchez"agotará la legislatura"

Por su parte, la vicepresidenta primera, María Jesús Montero anunció que los socialistas han sido “capaces de apelar al gen ganador del PSOE. He venido a ganar y voy a ganar”, aseveró. Después de mostrar su euforia por terminar los congresos provinciales andaluces, señaló que Sánchez “agotará la legislatura” y “seguiremos trabajando para ser atractivos y seducir nuevamente a la sociedad andaluza”. “No tenía ninguna duda de que era importante que cada uno de nosotros demos lo mejor para posibilitar esta victoria” y el “nerviosismo” que “tienen” –en referencia al PP– “es porque saben que el PSOE fuerte, unido y ganador es invencible”.

Reconoció que el mundo atraviesa un “momento complejo”, en el que la “incertidumbre” gana la partida. La guerra de Ucrania, el bombardeo de Gaza y las políticas arancelarias de Trump –entre otras causas– ponen de relieve la “importancia” de que “Europa tenga independencia”.

La nueva dirección provincial

La nueva dirección provincial estará presidida por Amparo Rubiales. En el nuevo organigrama provincial, Encarnación Martínez ostenta la Secretaría de Política Institucional y la portavocía del partido. La Secretaría de Política Territorial recae en Francisco Toscano Rodero -subdelegado del Gobierno de España en la provincia- y la Secretaría de Estrategia Política y Comunicación, en Brígida Pachón.

Por su parte, Myriam Díaz será la secretaria de Igualdad y Antonio Muñoz -ex alcalde de Sevilla- dirigirá la Secretaría de Coordinación de Sevilla Capital. En la Secretaría de Coordinación del Área Metropolitana estará Juan Carlos Cabrera -concejal en el gobierno municipal y ex delegado de Fiestas Mayores- y en la Secretaría coordinadora de Movilización y Acción Electoral estará Sonia Gaya -también concejal en el Ayuntamiento y ex delegada de Hacienda y Administración Pública-.

La Secretaría coordinadora de Derechos de la Ciudadanía está encabezada por Manuela Cabello y la Secretaría coordinadora de Transición Ecológica y Climática estará liderada por José María Villalobos. Por último, la Secretaría coordinadora de Economía y Transformación Digital recae en Lorenzo José Medina.

Liderar el camino hacia la transición verde, garantizar el acceso universal a servicios básicos como vivienda, salud y educación e impulsar un desarrollo tecnológico para todos. Son algunas de las líneas que marcarán el trabajo de la nueva dirección provincial del PSOE en los próximos años. Así lo han decidido hoy, sábado 5 de abril, durante el congreso provincial celebrado en Bormujos. El dictamen de la resolución ha sido el resultado de un profundo debate en el seno de las distintas asambleas provinciales, donde se presentaron 190 enmiendas, de las que se han incorporado prácticamente la totalidad.

El PSOE de Sevilla -bajo el indiscutible liderazgo del presidente de la Diputación Provincial, Javier Fernández- se posiciona así como un "referente en la transición hacia un futuro más sostenible y equitativo, con la idea de implementar una serie de iniciativas y compromisos que buscan transformar la vida de los ciudadanos". De hecho, en su resolución la formación se reconoce como una "correa de transmisión que une y conecta las instituciones, donde se toman las decisiones políticas, con la vida diaria de nuestros vecinos y vecinas".

"Nos mueve la convicción de que las mejores decisiones nacen de escuchar y entender los problemas y poder ofrecer respuestas concretas desde nuestro compromiso político", indica la formación y destaca que “tenemos por delante un enorme reto como sociedad, por un lado, mantener intactos todos los derechos sociales que hemos ido construyendo y consolidando durante las últimas décadas; por otro, seguir avanzando en esa batería de derechos ante las nuevas exigencias sociales, culturales y económicas".

En este sentido, los socialistas sevillanos hacen especial hincapié en la necesidad de “consolidar”, como organización política, “una nueva forma de relación con la sociedad, adaptada a una nueva realidad fruto de los enormes y rápidos cambios acontecidos en las últimas décadas; y repensar la democracia para ir siempre hacia delante en bienestar social, en igualdad y en convivencia que recupere al ser humano como centro de su ser”.

Estas resoluciones, indican, “no son únicamente propuestas, son compromisos para construir juntos y para avanzar hacia una Sevilla mejor, más fuerte y más unida”. Así, “enfocamos nuestras políticas hacia un modelo que haga que cada sevillano y sevillana, sin importar dónde viva, su situación económica o social, sienta que forma parte de un proyecto que mejora su calidad de vida, con la mirada puesta en el año 2035”.

stats