Premio de la Academia Española de Dermatología a la labor investigadora del Macarena
El Servicio de Dermatología del hospital sevillano es reconocido por sus estudios sobre el tratamiento del melanoma avanzado
El Macarena, a la vanguardia en oncología ocular con el primer máster en español

El Servicio de Dermatología del Hospital Virgen Macarena de Sevilla ha sido galardonado recientemente por la Sección Andaluza de la Academia Española de Dermatología en reconocimiento a su destacada labor investigadora en el campo del tratamiento del melanoma avanzado. Este premio respalda el compromiso del hospital sevillano con la búsqueda de nuevas terapias que permitan mejorar la supervivencia y calidad de vida de los pacientes afectados por este tipo de cáncer de piel.
Los estudios premiados se enfocan en dos líneas de investigación activas del Servicio de Dermatología: la cirugía conservadora de las metástasis del melanoma y el tratamiento intratumoral de metástasis en tránsito. Ambas estrategias buscan ofrecer opciones terapéuticas menos invasivas y con menos complicaciones para los pacientes. "Estas soluciones, junto con los tratamientos sistémicos actuales, nos están permitiendo mejorar la supervivencia del paciente con melanoma avanzado y hacerlo con mejor calidad de vida", explica David Moreno, jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Virgen Macarena.
Además de las líneas de investigación premiadas, el Servicio de Dermatología del hospital sevillano ofrece procedimientos vanguardistas como la electroquimioterapia, situándolo a la vanguardia terapéutica en el tratamiento médico y quirúrgico del melanoma avanzado. Este prestigio ha propiciado que algunos de sus profesionales participen, junto con otros líderes internacionales, en la elaboración de las guías europeas de melanoma y otros tipos de cáncer de piel.
Referente en investigación y tratamiento del melanoma
El Hospital Virgen Macarena de Sevilla se ha consolidado como un referente en la investigación y tratamiento del melanoma, el tipo más agresivo de cáncer de piel. Su Servicio de Dermatología destaca por su enfoque multidisciplinar, que combina la experiencia clínica con la investigación de vanguardia para ofrecer a los pacientes las terapias más innovadoras y efectivas.
La labor investigadora del hospital sevillano no se limita a las líneas premiadas por la Academia Española de Dermatología. El Servicio de Dermatología también participa activamente en ensayos clínicos y estudios multicéntricos a nivel nacional e internacional, contribuyendo así al avance del conocimiento sobre el melanoma y al desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas.
Detección precoz y prevención
A pesar de los avances en el tratamiento del melanoma avanzado, la detección precoz sigue siendo la mejor arma para combatir este tipo de cáncer de piel. Los expertos del Hospital Virgen Macarena recuerdan la importancia de revisar periódicamente la piel en busca de cambios sospechosos en lunares o manchas, y de acudir al dermatólogo ante cualquier señal de alarma.
Asimismo, la prevención es fundamental para reducir el riesgo de desarrollar melanoma. Medidas como evitar la exposición excesiva al sol, utilizar protección solar adecuada y no usar cabinas de bronceado son claves para cuidar la salud de la piel y prevenir el cáncer cutáneo.
El premio otorgado por la Sección Andaluza de la Academia Española de Dermatología al Servicio de Dermatología del Hospital Virgen Macarena es un merecido reconocimiento a su excelencia investigadora y su compromiso con la mejora de la atención a los pacientes con melanoma. Este galardón no solo respalda la calidad de los estudios realizados, sino que también destaca la importancia de la investigación clínica para avanzar en la lucha contra el cáncer de piel.
Con este reconocimiento, el Hospital Virgen Macarena reafirma su posición como centro de referencia en el tratamiento del melanoma avanzado y su apuesta por la investigación como motor de progreso en la oncología dermatológica. Un compromiso que, sin duda, seguirá dando frutos en forma de nuevas terapias y mejores resultados para los pacientes.
También te puede interesar
Lo último