El alquiler medio en Sevilla de un piso de 75 metros supera los 920 euros: "Esta situación es disfuncional, hay que intervenir ya"
El Sindicato de Inquilinos de Sevilla denuncia la competencia con la oferta turística en la ciudad
De Sevilla a Granada: este el precio por comprar una casa en cada provincia de Andalucía

Sevilla/El precio medio del alquiler en Sevilla ha superado los 900 euros mensuales, lo que representa aproximadamente el 60% del salario medio en la ciudad.
Se trata de unos datos que arroja un informe de la plataforma Idealista, pero que tampoco hace falta escudriñar al detalle para deducir las conclusiones: tan solo basta con googlear la plataforma, y hacer una pequeña búsqueda de alquiler en la ciudad de Sevilla
El acuciante problema de vivienda entre la población más joven, que está estrechamente ligado a la oferta y la demanda orquestada para el turismo en Sevilla, genera preocupación entre diversas asociaciones y colectivos sociales, que vinculan el problema de la oferta y la demanda de viviendas con la proliferación de alojamientos turísticos.
Manifestación el 5 de abril
La conversión de viviendas residenciales en pisos turísticos reduce la disponibilidad de alquileres tradicionales, expulsando a los residentes y afectando al mercado inmobiliario local.
En rechazo a esta situación, decenas de organizaciones han convocado una manifestación para el próximo 5 de abril en Sevilla con objeto de denunciar la especulación inmobiliaria y exigir medidas que garanticen el derecho a la vivienda.
La protesta se enmarca dentro de una serie de acciones a nivel estatal que buscan sensibilizar sobre los efectos negativos de la turistificación en los barrios y promover políticas públicas que equilibren la oferta de viviendas para residentes y turistas.
"Carísimo y disfuncional"
Por parte del Sindicato de Inquilinos de Sevilla, estos datos constatan que "el alquiler de larga duración en Sevilla es carísimo y totalmente disfuncional, porque hay muy poca oferta y hay una competencia brutal con los pisos turísticos", detalla su portavoz.
En palabras del portavoz del sindicato, Ibán Díaz Parra, "según el registro oficial de la Junta de Andalucía, existen 10.000 pisos turísticos en Sevilla y también hay mucha vivienda vacía, unos 26.000 pisos vacíos según el último censo, y con estos números no se están poniendo las herrarmientas suficientes para intervenir en el mercado inmobiliario por parte de los agentes públicos".
Del mismo modo, Díaz insiste que las autoridades públicas "siguen apostando por la vivienda privada, y se ven precios desorbitados como hemos visto recientemente en la Cruzcampo o los del Pítamo, pisos muy caros, por lo que no se está interviniendo"; además, "tampoco se está resolviendo mediante la construcción de la vivienda pública. Los propietarios de vivienda tienen mucho poder porque simplmente manda la ley de la oferta y la demanda, y con los precios que hay, con el salario medio del sevillano se vuelve muy complicado acceder a la vivienda", resumen.
En conclusión, el sindicato, junto otros movimientos ha organizado la convocatoria de concentración para el próximo 5 de abril porque consideran que "el mercado de libre alquiler no está funcionando y hay que intervenir ahí de alguna manera, regulando el precio del alquiler, y tasando de otras formas la vivienda vacía, y regulando el mercado de la vivienda turística como no podría ser de otra forma en una ciudad tan turística como Sevilla", apunta desde el sindicato.
También te puede interesar
Lo último