Policías califican de "peligrosa" la rebaja de condena al ultra Herrera

El sindicato Jupol cree que la posible salida en libertad del ex líder de los Supporters supone una "desvalorización" del trabajo de las Fuerzas de Seguridad

Actualmente se encuentra en la prisión de Almería cumpliendo condena por atropellar a un guardia civil

El Herrera negocia una importante rebaja de la pena por secuestrar y extorsionar a un empresario

Manuel Herrera Perejón, en los juzgados en una imagen de archivo.
Manuel Herrera Perejón, en los juzgados en una imagen de archivo. / José Ángel García

El sindicato Jupol, mayoritario en la Policía Nacional, criticó este miércoles la posible rebaja de condena que se negocia en los tribunales para el ultra Manuel Herrera Perejón, una persona considerada muy violenta que llegó a atropellar a un guardia civil y ahora se enfrenta a una acusación por liderar una banda de secuestradores. El sindicato ha emitido un comunicado mostrando su "preocupación y desaprobación" ante las negociaciones que se están llevando a cabo en la Audiencia de Sevilla para una importante reducción de la pena para este hombre por los cargos de secuestro, agresiones y extorsiones.

"Esta reducción de condena que podría incluso dejar en libertad al que fuera agresor de varios miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estdo, llegando incluso a atentar contra la vida de un guardia civil, hecho por el que cumple actualmente condena en la cárcel de Almería", añade el sindicato. Se refiere al atropello de un agente de la Guardia Civil de Tráfico, que tuvo incluso que utilizar su arma reglamentaria para salvar su vida y que ha quedado incapacitado para seguir trabajando. El Herrera, que fue líder de los Supporters Gol Sur, fue condenado a tres años por esta agresión. Antes ya era famoso por pegarle a un hombre en Bilbao cuando fue a ver un partido del Betis.

"El hecho de que un individuo con un historial de actos violentos pueda beneficiarse de una reducción de pena tan notable nos parece un desafortunado mensaje para la sociedad y una desvalorización del esfuerzo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado", apunta el sindicato. La Fiscalía pide 16 años y medio de cárcel para Herrera por el secuestro de un empresario, si bien se negocia una importante rebaja (que puede quedar en torno a los tres años y medio) a cambio de indemnizar a la víctima incluso con más dinero del que solicitaba, pero el acuerdo total (hay más acusados) ha sido imposible y se ha dejado para una próxima vista que se celebrará el 4 de julio.

Para Jupol, "el ultra Herrera es un individuo potencialmente peligroso y su puesta en libertad supondría un grave riesgo para la seguridad de todos los ciudadanos, así como un menosprecio al trabajo de todos los policías nacionales que estuvieron implicados en el operativo que se llevó a cabo para la detención de este peligroso delincuente". El sindicato hizo un llamamiento a las autoridades judiciales, para que "se considere el impacto social de estos acuerdos y se refuerce la protección y el respeto hacia la integridad de las víctimas y la labor de los policías nacionales en este tipo de actuaciones".

stats