La Policía alerta de la estafa del mexicano, un nuevo timo telefónico con víctimas en Sevilla

Los afectados por este engaño suelen ser empleados de bares, tiendas y otros establecimientos comerciales

Llaman diciendo que tienen que hacer una entrega urgente de mercancía o de una documentación relevante

El coronel Emilio Serrano, nuevo jefe de la Guardia Civil en Sevilla

Una agente de la Policía comprueba un teléfono móvil.
Una agente de la Policía comprueba un teléfono móvil. / DGP

La Policía Nacional alertó este martes de la estafa del mexicano, un nuevo timo telefónico que se ha detectado en Sevilla, donde ya hay varias víctimas. Este engaño lo sufren habitualmente personas que trabajan en bares, tiendas y otros establecimientos comerciales, a los que los estafadores llaman con la excusa de una entrega urgente de mercancía o documentación importante que no pueden efectuar por cualquier razón.

Los timadores aseguran que tienen al dueño del negocio al otro lado el teléfono y que éste está ya al tanto de todo. Así, los estafadores solicitan a la persona que les está atendiendo la llamada su número de teléfono personal, para mantener así ocupadas su línea y la del establecimiento. De esta forma no dan opción a la víctima de poder comprobar la veracidad de la llamada ni de hacer gestiones para contactar con su jefe.

A continuación, explican que tienen que pagar una cantidad para poder desbloquear la entrega de la mercancía o de la documentación y piden al empleado que saque el dinero de la caja, del despacho del encargado o incluso de su propia cuenta bancaria. Le indican que se desplace a un locutorio para enviar el dinero al extranjero. En otras ocasiones, requieren al empleado que vaya a un cajero de criptomonedas y haga allí los ingresos de dinero.

Según informó este martes la Policía Nacional en una nota de prensa, los delincuentes suelen llamar desde teléfonos con el prefijo de México (de ahí el nombre del timo), aunque también utilizan números españoles que obtienen de servidores de internet. Si el empleado se muestra reticente, suelen amenazarle con ser despedido. Si sigue negándos, llegan a decirle que le harán daño a sus familiares. La Policía insiste en que los estafadores aprovechan la situación de supuesta emergencia de las gestiones para presionar a sus víctimas, causándoles miedo por perder su puesto de trabajo.

¿Cómo evitar ser víctima de este tipo de estafas?

Desde la Policía Nacional recomeindan seguir algunas pautas para prevenir este tipo de estafa. Son las siguientes:

· No efectuar pago alguno sin haber comprobado previamente la veracidad de la llamada con el responsable del establecimiento.

· No facilitar datos personales.

· Utilizar sistemas de pago seguro y que dejen rastro, como transferencias bancarias.

· Desconfiar si alguien solicita que se haga el pago a través de envío de dinero al extranjero.

· Desconfiar si el interlocutor tiene excesiva prisa para que se envíe el dinero.

· No dar credibilidad a las amenazas.

stats