SUCESOS
Una reyerta a tiros deja dos personas heridas en Sevilla

El 'pipicán' del Parque de los Príncipes cambia de ubicación

Con un plazo de ejecución de cuatro meses, el nuevo recinto tendrá casi 3.000 metros cuadrados y se ubicará detrás de las gradas del campo de fútbol

Un pipicán siembra la discordia en Sevilla Este

Ubicación del nuevo ‘pipicán’ en el Parque de Los Príncipes, justo detrás de las gradas de la pista de fútbol. / JOSÉ ÁNGEL GARCÍA

Mudanza en el Parque de los Príncipes. El pipicán de este espacio cambiará su ubicación para tratar de conseguir que disminuya la incidencia acústica en la zona residencial colindante. Si el actual está ubicado en una de las esquinas, entre las entradas de la avenida Blas Infante y la calle Santa Fe, el nuevo -de casi 2.671,50 metros cuadrados- se edificará justo detrás de las gradas del campo de fútbol y la pista de baloncesto. Cerca de la parte que limita con la avenida Alfredo Kraus. El plazo de ejecución de las obras es de cuatro meses y el presupuesto asciende a 88.608,04 euros.

La propuesta plantea un área acotada que facilite la convivencia pacífica de los animales y ofrezca igualmente espacios de estancia para sus cuidadores. Una de las novedades de este pipicán es que contará con dos zonas. Una para perros pequeños o con problemas y otra de esparcimiento general. El primer espacio, de 539 metros cuadrados, estará tamizado con elementos naturales o artificiales para evitar el contacto visual con la zona de esparcimiento general y minimizar el estrés en los perros pequeños o con problemas. En cuanto a la parte general, que contará con 2.108,50 metros cuadrados, estará dotada de elementos comunes como iluminación, fuentes de agua potable, zonas de sombra y papeleras.

El acceso tendrá una doble puerta con el objetivo de evitar que cuando se acceda al recinto se escapen otros perros que se encuentren en el interior. Servirá de distribuidor de los usuarios hacia la zona de esparcimiento general o hacia la zona de perros pequeños. Aquí será donde se dispongan los paneles informativos con las normas del recinto, teléfonos de interés y fechas en las que se han realizado las tareas de desinfección.

Otra de las novedades es que se utilizarán códigos accesibles tipo Navilens. Un sistema que permite, a través de códigos de colores similares a los de barras o QR ubicados estratégicamente, que las personas ciegas o con baja visión puedan detectarlos con su teléfono móvil. De este modo, servirá para guiar a las personas con dificultad visual desde dos de los accesos al Parque de los Príncipes hasta los senderos accesibles a través de los que se accede al pipicán.

Mapa del Parque de los Príncipes con las dos ubicaciones del 'pipicán'. / Infografía

El espacio contará con diferentes normas para su correcto uso:

El actual pipicán del Parque de los Príncipes fue renovado en 2019, mejorándose con un circuito agility o de ejercicios de entrenamiento para mascotas. Fue entonces cuando varios usuarios denunciaron que el espacio parecía "un terragal". El Ayuntamiento explicó en su momento que no era posible la siembra de césped en el recinto.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Informe de Pluviometría de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir

Las máximas lluvias de marzo en la cuenca del Guadalquivir se han localizado en el embalse José Torán de Sevilla

Lo último