Dos pediatras sufren agresiones verbales y amenazas en un centro de salud de Sevilla en un mismo día
Dos madres agredieron verbalmente a las profesionales en el centro de salud de La Plata, provocando la intervención del personal de seguridad
Mujer médico y enfermera en un centro de salud es el perfil de la víctima de agresión en Andalucía

Sevilla vuelve a ser escenario de un caso de violencia a profesionales sanitarios. En apenas diez minutos de diferencia, dos pediatras del centro de salud de La Plata sufrieron agresiones verbales y amenazas por parte de pacientes que exigían ser atendidos de inmediato sin cita previa. Los hechos ocurrieron a mediodía del jueves y han dejado a ambas profesionales de baja tras sufrir crisis de ansiedad.
El primer incidente se produjo cuando una madre y su hija, que habían acudido al centro sin cita y solicitando atención urgente, comenzaron a protestar en la sala de espera. La primera pediatra afectada le explicó el procedimiento: primero los pacientes con cita y después aquellos sin ella. Sin embargo, la mujer comenzó a vociferar y a elevar el tono, mostrando su indignación. Cuando la doctora llamó al siguiente paciente, la madre se levantó abruptamente y se dirigió hacia ella gritando e insultándola, llegando a amenazarla. La pediatra intentó continuar con su labor, cerrándole la puerta, pero la tensión ya era insoportable. El personal de seguridad intervino acudiendo a su consulta y la profesional sufrió una crisis de ansiedad tras el episodio.
Apenas unos minutos después, otra madre que había presenciado esa misma escena protagonizó un nuevo incidente con la segunda pediatra. Siguiendo el mismo patrón, exigió ser atendida inmediatamente, asegurando que le correspondía el turno. Al recibir una negativa y ser informada del procedimiento, se abalanzó sobre la médico con insultos y amenazas de agresión física. De nuevo, fue necesaria la intervención del personal de seguridad para evitar una situación aún más grave. La doctora, muy afectada, también abandonó la consulta en estado de ansiedad.
Las dos pediatras se encuentran actualmente de baja debido al impacto emocional de lo sucedido. La tensión es constante en el centro de salud debido a la actitud de algunos pacientes. Son personas sin cita que reclaman atención urgente. Los profesionales del centro intenta darles una cita no demorable, pero no entienden dicho protocolo (que solo se rompe en situaciones de emergencia real) y exigen ser atendidos inmediatamente. Muchos usuarios han desarrollado un sentimiento de empoderamiento que acaba desembocando en enfrentamientos con los profesionales y quejas con tono inapropiado a diario.
Las agresiones a los profesionales sanitarios en Andalucía han ido en aumento en los últimos años, convirtiéndose en un motivo de gran preocupación. Tanto las agresiones verbales (insultos, amenazas, descalificaciones) como las físicas (empujones, golpes) han registrado un alarmante crecimiento. Según los últimos datos del Comité Sectorial de Seguridad y Salud, en 2024 se registraron 1.866 agresiones en el Sistema Sanitario Público Andaluz, 302 más que el año anterior, alcanzando la cifra más alta hasta la fecha. Sevilla lidera el número de ataques con 479 casos (101 físicos y 378 no físicos), seguida de Cádiz (343) y Málaga (318).
El personal sanitario sigue exigiendo medidas más contundentes para frenar esta oleada de violencia en los centros de salud. Mientras tanto, profesionales como las pediatras agredidas en La Plata se ven obligadas a afrontar su labor con miedo e inseguridad, sin garantías de poder trabajar en un entorno protegido.
También te puede interesar