Una partida de ping-pong entre Sanz y Puente
Política
El ministro lamenta la “gansada” del alcalde con su carta en catalán y el popular le replica: “Deje de discriminar a Sevilla”
Sanz reduce a 689 las VPO privadas de Fibes al comprar Contursa una parcela

La política también es un juego. Frases que se lanzan como las pelotas y que, a veces, rebotan contra el que las pronuncia. La partida de ping-pong entre el alcalde, José Luis Sanz, y el ministro Óscar Puente no tiene fin, ni se le espera. La última gresca tuvo lugar ayer cuando el titular de Transporte y Movilidad Sostenible lamentó la “gansada” del alcalde de Sevilla con su carta en catalán en demanda de mejoras ferroviarias, a lo que el primer edil respondió que “hacer el ganso es permitir que las inversiones las decida un prófugo desde Waterloo”. No será la última vez. Ya van tres.
En su respuesta en X, Sanz alegó que “defender los intereses de Sevilla en castellano, catalán o chino no es hacer el ganso”, sino que “lo es permitir que las inversiones las decida un prófugo desde Waterloo”, en alusión al líder de Junts, Carles Puigdemont. Minutos antes, Puente señalaba en una publicación en esa misma red social ilustrada con el recorte de un artículo de opinión del subdirector de Grupo Joly, Juan Manuel Marqués, en Diario de Sevilla sobre el gesto protagonizado recientemente por el alcalde, que fue a Madrid a registrar en el Ministerio de Transportes dos cartas, una en español y otra en catalán, para reclamar mejoras en las infraestructuras de la ciudad, sobre todo las ferroviarias, bajo la premisa de que la capital andaluza sigue esperando el proyecto de conexión de la estación de trenes con el aeropuerto o el cierre del anillo ferroviario, mientras que Barcelona ha recibido “6.300 millones de euros” para su sistema ferroviario”, según el primer edil.
¿Cuándo será la próxima gresca entre el ministro y el primer edil? Hagan sus apuestas...
Ante ello, el ministro puso en la mencionada publicación que “al parecer el otro día se plantó” en el Ministerio de Transportes “el alcalde de Sevilla a registrar una carta en catalán”, avisando de que “en la prensa sevillana le acusan de hacer el ganso”, lo que le llevaba a considerar que “ese día los sevillanos le pagaron el viaje a Madrid para hacer la gansada”. Sanz le respondió que “me alegra ver que ha leído mi carta, cosa que no hizo con las que le envié en castellano. Defender los intereses de Sevilla en castellano, catalán o chino, no es hacer el ganso. Lo es permitir que las inversiones las decida un prófugo desde Waterloo. Deje de discriminar a Sevilla”.
En la polémica misiva de hace tres semanas, el alcalde recordó que Sevilla es la única gran capital española cuyo aeropuerto, que en 2024 recibió casi nueve millones de pasajeros, no cuenta con conexión ni por tren ni por Metro con el centro urbano. “Hemos probado a presentar nuestra reivindicación también en catalán, a ver si tenemos más éxito”, señaló. La misiva en catalán concentraba varios errores de consideración. Además de expresiones incorrectas, comas mal puestas y traducir Metro como Metre (en catalán se escribe igual), entre catalanohablantes que leyeron la carta en redes sociales causó especial furor que el barrio de Sevilla Este hubiera sido rebautizado como Sevilla Aquest.
¿Cuándo será la próxima? Hagan sus apuestas...
También te puede interesar