Parques y Jardines retira las jacarandas que se secaron en la Plaza de Cuba

La rotonda de la Plaza de Cuba está recuperando la normalidad tras quedarse sin una tercera parte de las jacarandas por la sequía

Mayo 2024: Una tercera parte de las 30 jacarandas de la rotonda de la Plaza de Cuba se han secado

Situación actual de la rotonda de la Plaza de Cuba, donde se han retirado las jacarandas que murieron por la sequía.
Situación actual de la rotonda de la Plaza de Cuba, donde se han retirado las jacarandas que murieron por la sequía. / Jose Angel García

La rotonda de la Plaza de Cuba está recuperando la normalidad tras quedarse sin una tercera parte de las jacarandas que se perdieron por la sequía. El Ayuntamiento de Sevilla ha retirado los ejemplares que se secaron y realizará una replantación de árboles, lo que mejorará el aspecto de este enclave de entrada al barrio. El gobierno local ha rediseñado el ajardinamiento de la plaza con especies más adecuadas a la zona manteniendo las jacarandas que han sobrevivido.

La Plaza de Cuba se quedó sin una tercera parte del bosque de 30 jacarandas que se plantaron en su día en el centro de la rotonda. Once de ellas se secaron. Solo 18 de estos árboles sobrevivieron por una combinación de dos factores. Por un lado, por la falta de riegos durante demasiados meses por la alerta por sequía (el bando municipal impedía riegos con agua potable desde octubre de 2022). Por otro, por la decisión inadecuada de colocar estas especies en un parterre sobre un aparcamiento subterráneo.

El servicio de Parques y Jardines explicó hace meses a este periódico que la muerte afectó a la mitad de las jacarandas de la rotonda de la Plaza de Cuba. El Ayuntamiento señaló como responsable al gobierno socialista anterior por plantar en este punto árboles inadecuados, "las jacarandas se plantaron en un lugar inadecuado, sobre un parking subterráneo que ha perjudicado a las raíces de los árboles", y por la ausencia de un contrato de riegos urgentes, dijo el gobierno local de Sanz.

Desde el gobierno local se asegura que cuando llegó a la Alcaldía (junio 2023) trató de recuperar estos árboles con los dos contratos urgentes de agua no potable, de 18.000 euros y 70.000 euros, para paliar la ausencia de riegos anteriores, pero no fue posible lograr la recuperación de estos árboles.

Una situación similar se dio en el verano de 2023 con los magnolios de la Plaza de la Concordia, junto al Duque. Los ocho magnolios de estos jardines se secaron por la ausencia de riego durante casi un año. En la misma situación estaban todos los setos de esa plaza y otros dos árboles de la zona de juegos infantiles.

stats