El parque Guadaíra gana terreno con el nuevo centro cívico de Los Bermejales

Urbanismo

Una empresa redacta el proyecto para levantar el inmueble y que contempla 16.000 metros cuadrados más de jardines y la restauración del puente regionalista sobre el antigua cauce del río

Apartamentos turísticos junto a las naves de San Luis

Estado actual de la parcela que se encuentra junto a la ciudad deportiva del Real Betis Balompié.
Estado actual de la parcela que se encuentra junto a la ciudad deportiva del Real Betis Balompié. / Alejandro Núñez

A finales de enero empezó a coger ritmo el proyecto elaborado por el anterior gobierno socialista para levantar un centro cívico en el barrio de Los Bermejales. Incluye la ampliación del parque Guadaíra y la reparación del puente regionalista sobre el antiguo cauce de ese río a su paso por la avenida de Jerez. La UTE Sevilla 2 Bonilla González se encuentra con la redacción del proyecto técnico básico y la ejecución de un edificio de nueva planta que cuenta con un tiempo de ejecución de 38 meses, lo que supera los tres años.

Recreación de la nueva zona que ganará el parque Guadaíra.
Recreación de la nueva zona que ganará el parque Guadaíra. / M. G.

En la documentación a la que tuvo acceso este periódico, los técnicos de la Gerencia de Urbanismo sostienen que “el contrato incluye la presentación de una propuesta para reurbanizar el perímetro, lo que supondrá la ampliación de los límites del parque en más de 16.000 metros cuadrados, además de la restauración del puente sobre el cauce del río Guadaíra, ubicado en la avenida de Jerez”. Añaden que se encuentran agilizando los trámites para que, una vez que se redacte el proyecto definitivo, puedan licitarse las obras. Esta intervención, valorada en unos seis millones de euros, permitirá incorporar un nuevo equipamiento a la zona y también recuperar la biodiversidad en el antiguo cauce del río fortaleciendo todo este paisaje fluvial de ribera.

Tal y como recoge el anteproyecto realizado por la Gerencia de Urbanismo, el nuevo equipamiento se ubicará en una parcela en forma de L del parque Guadaíra con frente a la avenida de Italia, en la que antes se situó una antigua residencia universitaria. La construcción planteada tendrá finalmente sólo dos plantas sobre rasante (baja más primera), además de un sótano, que se rodeará de una topografía verde. En este sentido, la planta baja se enmascarará con el propio entorno vegetal mediante la creación de desniveles que procuren su ocultamiento, así como con la utilización de materiales relacionados con la urbanización. La superficie útil total construida será de 2.675 metros cuadrados.

El nuevo edificio para los vecinos del barrio tardará en abrirse más de tres años

Conforme a esta propuesta técnica inicial, el proyecto a desarrollar incluirá también la urbanización del resto de la parcela donde se ubicará el futuro equipamiento, equivalente a 14.179 metros cuadrados de superficie. Estas obras de urbanización supondrán de facto la ampliación de los límites actuales del parque en más de 16 000 metros cuadrados, en los que mantendrá y reforzará toda la arboleda y vegetación existente y, donde se podrá reservar un área destinada a un aula de huerto urbano. Asimismo, se incluye en esta contratación la redacción de una propuesta de restauración del puente sobre el cauce del río Guadaíra, ubicado en la avenida de Jerez.

La parcela colinda con otra calificada por el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) como Sistema General Educativo que el Ayuntamiento de Sevilla puso a disposición de la Junta de Andalucía para la construcción de un conservatorio de música y danza. De esta forma, en un futuro ambos centros convivirán en un mismo ámbito, regenerando y revitalizando toda esta zona. La ubicación del nuevo centro cívico en este punto ofrece un nuevo enfoque transformador de toda esta área, al implicar la mejora integral de la gran manzana de más de 54.000 metros cuadrados delimitada por la avenida de la Palmera, las avenidas de Italia y Holanda y el hotel Silken Al-Ándalus.

stats