El parque de Miraflores tendrá un nuevo museo para el 'graffiti'

El Consistorio no da fecha para su inicio y habla de "promesa electoral cumplida"

El parque de Miraflores tendrá un nuevo museo para el 'graffiti'
El parque de Miraflores tendrá un nuevo museo para el 'graffiti'
Enrique Ballesteros Manzorro

22 de agosto 2008 - 05:03

El Ayuntamiento presentó ayer un proyecto para crear un museo del graffiti al aire libre en el parque de Miraflores. Para la delegada de Cultura, Maribel Montaño, esta iniciativa "impulsa el apoyo al graffiti como forma de expresión artística" e igualmente "se cumple con una de las promesas que el alcalde hizo durante las últimas elecciones". El museo, que aún no tiene fecha para su puesta en marcha, pretende convertirse en un espacio común donde artistas consagrados y noveles expongan sus obras en murales.

Durante el acto de presentación del nuevo espacio cultural para Sevilla, la delegada de Seguridad Ciudadana, Nieves Hernández, especificó que "no se permitirá" el graffiti fuera de estos lugares, "ni en el centro histórico ni en los inmuebles declarados Bienes de Interés Cultural", aclaró. Además, con la implantación de la nueva ordenanza de convivencia a partir del 18 de noviembre, el Ayuntamiento pretende impulsar la conmutación de las sanciones económicas (750 euros por infracciones leves) a los graffiteros por trabajos para la comunidad y, en este caso, con la "limpieza de la fachada reparando el daño causado", según la delegada de Convivencia Ciudadana.

La idea ha contado con la colaboración conjunta de las delegaciones de Cultura y Seguridad Ciudadana y la asociación cultural Existe, que engloba a unos 100 artistas, tanto del graffiti como de otras expresiones del arte urbano (hip-hop, break dance). La inicitiva pretende, además de crear este museo, acotar zonas en la ciudad donde pueda realizarse estas prácticas "de forma legal e integrada con el ambiente", según Nieves Hernández.

La redacción del proyecto ha sido coordinada por dos arquitectos y diseñadores gráficos, miembros de 'Existe', Israel Moreno y Miguel Chacoff, que plantean una hilera de muros de hormigón (de 3 a 4 metros de altura) para plasmar las obras de todos los escritores -artistas del graffiti-, que "así lo deseen", según sus creadores. La libertad está garantizada según Amparo Cantalicio, responsable de la asociación: "No habrá ninguna restricción a la hora de dejar pintar a quien así lo quiera". Se señala las normas de respeto (no escritas) entre artistas como garante de la seguridad e integridad de las obras.

Ciudades como Madrid, Barcelona o Zaragoza, donde la cultura urbana ha adquirido cierta tradición, no poseen por el momento un espacio como el que anuncia el Ayuntamiento en el parque de Miraflores. "La iniciativa es pionera en España y sitúa a Sevilla a la cabeza", según la portavoz municipal Maribel Montaño.

Otros escritores -ajenos a la asociación Existe- consultados por este periódico, han mostrado su satisfacción con el proyecto de creación de un museo, aunque sienten cierto recelo por la integridad de las obras: "No se puede garantizar que no venga alguien a estropear los graffiti ya sea por desinformación o maldad".

stats