El parque del Guadaíra amanece convertido en un vertedero tras el derbi Betis-Sevilla

Restos de botellas de alcohol y refresco y bolsas de plástico se acumulan en este espacio verde, que anoche fue un improvisado botellódromo

Los vehículos aparcan sin control en el parque del Guadaíra

Restos de la botellona de la noche anterior en el Parque del Guadaíra.
Restos de la botellona de la noche anterior en el Parque del Guadaíra. / Diana Portero

El parque del Guadaíra amaneció este domingo convertido en un auténtico vertedero, con una gran acumulación de basura y restos de botellas de alcohol, después de que se celebraran numerosas botellonas en este espacio verde durante la tarde y noche previas. Muchos de las personas que acudieron al partido entre el Betis y el Sevilla se concentraron antes en esta zona, cercana al estadio Benito Villamarín, para beber alcohol.

Una de las praderas del Parque de Guadaíra, convertida en vertedero.
Una de las praderas del Parque de Guadaíra, convertida en vertedero. / Diana Portero

Durante la mañana de este domingo, operarios de la empresa municipal de limpieza (Lipasam) han estado limpiando el parque, en el que había cientos de bolsas de plástico con restos de botellas de alcohol y refrescos. Esto, además de la suciedad y de dejar una imagen lamentable, supone un problema de seguridad para los más pequeños que juegan en este parque, pues pueden cortarse con alguna botella de vidrio rota.

Los vecinos de la zona han denunciado en infinidad de ocasiones que el parque se había convertido en un lugar frecuente de aparcamiento de vehículos durante los días de partido del Betis, sin que la Policía Local tenga la capacidad para poder retirar todos los coches que allí estacionan. A pesar del plan municipal para que los vehículos no aparquen, ahora parece que el parque se ha convertido en un improsvisado botellódromo, en el que pocos o ninguno de los que acudieron decidió recoger sus desperdicios.ç

Restos de una botellona en el Parque del Guadaíra.
Restos de una botellona en el Parque del Guadaíra. / Diana Portero

La asociación Parque Vivo del Guadaíra indicó que la "multitudinaria botellona" se celebró en el sector del parque comprendido entre la ciudad deportiva del Real Betis, las instalaciones deportivas de la calle Ifni y las avenidas de Grecia y de Holanda, "aunque de forma mas difuminada se reprodujo por otros puntos del parque". La asociación también informó de que el cierre de la calle Tajo, punto de concentración de los hinchas antes del partido, "ha provocado su desvío hacia el parque".

"Cientos, quizás miles de personas con ningún respeto a que se encontraban sobre un espacio verde utilizado por niños y mascotas, abandonaron allí sus restos y orines. El espectáculo la mañana siguiente era dantesco, sin que a medio día se haya podido recoger los restos. Difícilmente se puede desinfectar y limpiar de cristales y plásticos y de una manera segura una pradera", criticó el colectivo. Los vecinos avisaron que también resultó afectada una zona de juegos infantiles.

stats