Un paciente del Hospital San Juan de Dios de Sevilla visita en camilla al Gran Poder: desde que cumplió su deseo "ha mostrado signos de mayor bienestar"
Todo ha sido posible gracias al proyecto 'Cumpliendo deseos', con el que pretenden mejorar el bienestar de los pacientes
El fotógrafo José Luis Montero, Premio 'Jesús Martín Cartaya' del Consejo de Hermandades de Sevilla

A veces, sólo hace falta un deseo cumplido. Y este ha sido, precisamente, el caso de Francisco Javier, un paciente del Hospital San Juan de Dios de Nervión (Sevilla) que, después de un año hospitalizado, ha podido visitar en camilla al Gran Poder. Esto ha sido posible gracias al proyecto ‘Cumpliendo deseos’ que lidera el Hermano José María Montserrat en el Voluntariado del Hospital.
Como recoge el centro de salud en una nota de prensa, con esta iniciativa “el hospital trata de satisfacer los deseos más profundos de las personas que, encontrándose hospitalizadas, pueden ver mejorado su estado de ánimo y, por lo tanto, su bienestar emocional”.
La Ambulancia del deseo para el traslado a la basílica
“Ver a nuestro Padre Jesús en su basílica, de cerca, una vez más. Este ha sido el deseo cumplido de Francisco Javier”, prosigue el comunicado. Montserrat tuvo conocimiento de su anhelo gracias al equipo de voluntarios y, a partir de ese momento, se procedió a activar el protocolo necesario para hacerlo posible.
Además, se trata de un paciente con movilidad reducida que no puede realizar desplazamientos, salvo que sea en un vehículo medicalizado. Por ese motivo, “recurrimos a la Fundación Ambulancia del deseo para hacer realidad este traslado hasta la basílica”, explica el Hermano Chema. Con todo ello, el objetivo se ha cumplido: “hacer un poco más feliz a nuestro paciente”.
Francisco Javier visitó en camilla al Gran Poder
Una vez en el lugar, Francisco Javier fue recibido por el rector de la basílica, Borja Medina; así como también por varios miembros de la hermandad. “Allí, en una camilla hospitalaria, permaneció frente al altar orando, tal y como había soñado. El personal asistencial que lo atiende y el equipo de voluntariado del hospital que lo acompaña han puntualizado que la devoción que Francisco Javier siente por el Gran Poder se manifiesta cada día en sus rezos y oraciones”, aseguran desde el Hospital.
De esta forma, los testigos también comparten que “desde que lo tuvo frente a frente, el paciente ha mostrado signos de un mayor bienestar y mejor estado anímico”. Precisamente, de eso se trata: conseguir con deseos cumplidos la mejora de todas las personas que se ven en una situación similar a la de Francisco Javier, impedido debido a un accidente cerebrovascular que tuvo lugar hace un año.
“Este proyecto pretende hacer realidad las ilusiones de las personas que se encuentran hospitalizadas por alguna dolencia crónica y que comparten sus anhelos y esperanzas con el personal hospitalario, fruto de la relación que se genera entre el paciente y la comunidad sanitaria”, concluye la nota. De esta forma, como asegura el Hermano José María Montserrat, se pone en valor la humanización en la asistencia, imprescindible para la mejora de las personas.
“Para seguir hacia delante, las personas necesitamos abrazar sueños, anhelos, tener esperanza. Y es en ello en lo que intentamos poner nuestro empeño”, puntualiza finalmente.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por heineken