El Papa Francisco: la Esperanza de uno de los nuestros
La obra del puente de SE-40 cuesta 230 millones más de lo previsto
El proyecto constructivo que se somete ahora a información pública eleva el presupuesto de ejecución a 688 millones, en lugar de los 458 millones estimados en el anteproyecto
El puente de la SE-40 requiere la expropiación de 1,6 millones de metros cuadrados, sobre todo en Dos Hermanas
El proyecto del puente de SE-40 entre Dos Hermanas y Coria se abre a información pública para recibir alegaciones

El puente de la SE-40 sobre el Guadalquivir en el tramo entre Dos Hermanas y Coria del Río costará finalmente 688 millones de euros, incluyendo el IVA (21%), en lugar de los 458 millones previstos en el anteproyecto. Este presupuesto supone que la obra se incrementa en 230 millones respecto a las cantidades que se barajaron a finales de 2022, cuando se presentó el anteproyecto encargado por el Ministerio de Transportes a Ayesa y Fhecor.
Este presupuesto definitivo de 688 millones consta en el proyecto constructivo que ha entrado en la fase de información pública para recibir alegaciones que permitan su aprobación definitiva de cara a su ejecución.
La necesidad de 230 millones más para construir este paso elevado clave para los flujos de tráfico entre las provincias de Sevilla, Cádiz y Huelva se debe a las mejoras que ha tenido el proyecto de trazado, que incorpora las prescripciones y medidas preventivas, correctoras y compensatorias derivadas de la Declaración de Impacto Ambiental (BOE 1 de enero de 2024). Para minimizar el impacto del proyecto, se ampliaron las medidas de restauración paisajísticas previstas inicialmente.
En primer lugar, se multiplicó por cinco el Corredor Verde alrededor del puente. En lugar de crear una nueva superficie forestal de 72.190 m², como decía el estudio de impacto ambiental inicial, el Ministerio de Transportes elevó esta cifra con otros 317.250 m² adicionales. Así pues, la nueva superficie forestal para compensar la obra del puente de la SE-40 sumará un total de 389.440 m² (casi 39 hectáreas).
El Corredor Verde sirve de soporte a senderos para la movilidad activa y a observatorios de avifauna, que permitan recuperar el uso público de la ribera.
El proyecto prevé asimismo la construcción de una red de carriles bici que conecten ambas márgenes del río.
Hay además 3,5 km de sendas peatonales para favorecer la movilidad activa y sostenible en el entorno de la vega del Guadalquivir.
Adicionalmente se instalará un observatorio de aves en la ribera del río, comunicado con el carril bici de acceso a la margen izquierda del Guadalquivir.
Información pública
El Ministerio de Transportes publicó ayer 8 de abril en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el anuncio de la Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía Occidental por el que se somete a información pública el proyecto de trazado del puente de la SE-40 en el tramo Dos Hermanas (A-4 Sur) – Palomares y Coria del Río (A-8058). Este trámite tendrá el carácter de información pública previa a la declaración de urgente ocupación de los bienes y derechos afectados por la ejecución del proyecto.
Los suelos afectados por expropiación u ocupaciones se localizan en seis municipios sevillanos: Sevilla, Almensilla, Coria del Río, Palomares, Puebla del Río y Dos Hermanas.
En el BOE se recuerda que una vez aprobado provisionalmente el proyecto de trazado, redactado con fecha enero de 2025, con un presupuesto base de licitación estimado de 688.113.616 euros, incluyendo el IVA (21%), se declara la urgencia del proyecto, en aplicación de lo previsto en el artículo 12.2.de la Ley 37/2015, de 29 de septiembre, de Carreteras, modificada por Real Decreto-Ley 18/2018, de 8 de noviembre. Se ordena a la Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía Occidental que abra el expediente de Información Pública del proyecto de trazado, de acuerdo con la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
El plazo de información pública será de treinta (30) días hábiles contados a partir del primer día hábil siguiente al de la última fecha de las publicaciones reglamentarias.
La aprobación definitiva del proyecto de trazado implicará la declaración de utilidad pública y la necesidad de urgente ocupación de los bienes, modificación de servicios y adquisición de derechos correspondientes, a los fines de expropiación, de ocupación temporal o de imposición o modificación de servidumbres.
Se ordena a la Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía Occidental que lleve a cabo los trámites necesarios para que la presente resolución, y la relación a que se refiere el artículo 17 de la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954, sea publicada en el “Boletín Oficial del Estado”, en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla y en uno de los diarios de mayor circulación de dicha provincia, comunicándose, además, a los Ayuntamientos en cuyo término radique la cosa a expropiar, para que la fijen en el tablón de anuncios (artículo 18.2 de dicha Ley).
La documentación del proyecto de trazado podrá consultarse en días y horario de oficina, en las dependencias de la Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía Occidental sitas en Sevilla, Avenida Américo Vespucio nº 5, Edificio Cartuja, portal 1 y planta 1ª, en la Isla de la Cartuja, y en las dependencias municipales debidamente habilitadas para ello de Almensilla, Coria del Río, Dos Hermanas, Palomares del Río, Puebla del Río y Sevilla, en cuyos tablones de anuncios será expuesto el anexo de relación de bienes y derechos considerados de necesaria expropiación.
Las alegaciones se pueden presentar por escrito dirigido a la Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía Occidental, en sus oficinas sitas en Sevilla en Avenida Américo Vespucio, número 5, Edificio Cartuja, Portal 1, Planta 1ª, Isla de la Cartuja, o por cualquiera de los sistemas señalados en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
En cumplimiento del artículo 83.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el proyecto de trazado sometido a información pública estará disponible en la web del Ministerio de Transportes y Movilidad sostenible, en la siguiente ubicación: https://www.transportes.gob.es/el-ministerio/participacion-publica.
Este puente sobre el río Guadalquivir se ha proyectado con 3,5 km de longitud inserto en una estructura con más de 5 kilómetros. Contará con 8 carriles. El tramo atirantado, de 726 m de longitud, tiene un vano central de 366 metros de luz y pilas fuera del cauce. Para el cálculo que permita el paso de los barcos se ha licitado un contrato por 4,5 millones de euros (IVA incluido), a través de la empresa estatal Ineco. En el anteproyecto el galibo es de 70,8 m.
También te puede interesar