El mercado laboral de Sevilla cierra 2024 con cifras récord de empleo y la tasa de paro más baja desde 2006
El Boletín Socioeconómico de la Provincia de Sevilla del cuarto trimestre recoge, además, un repunte en la creación de empresas y el empuje del turismo extranjero
La economía de Sevilla tendrá un crecimiento moderado en 2025 marcado por la incertidumbre internacional

El mercado laboral de la provincia de Sevilla ha alcanzado cifras históricas de ocupación al cierre del año 2024, según revela el último Boletín Socioeconómico editado por Prodetur. Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) muestran que la ocupación se ha incrementado un 5,3% en términos interanuales, llegando a las 847.234 personas ocupadas en el cuarto trimestre, lo que supone 42.705 empleos más respecto al año anterior.
Tanto el empleo masculino como el femenino han experimentado crecimientos, con un 7,6% y un 2,8% respectivamente en relación al mismo trimestre de 2023. Las afiliaciones a la Seguridad Social también se mantienen por encima de las 800.000 desde finales de 2023, con un promedio de 827.020 en el último trimestre de 2024 y una tasa de variación interanual del 2,6%.
En cuanto al desempleo, los datos del Servicio Público de Empleo reflejan una reducción del 8,17% interanual en el número de parados inscritos entre octubre y diciembre, situándose en 155.197 personas, una cifra que supone una disminución de la tasa de desempleo que se ha acercado a su nivel más bajo, en el segundo trimestre de 2006. Tanto en hombres como en mujeres se observan descensos del paro registrado, con un 8,9% y un 7,7% respectivamente.
A pesar de que en el cuarto trimestre de 2024 se constituyeron 33 sociedades mercantiles menos que en el mismo periodo del año anterior, totalizando 1.162 nuevas empresas, se observa un repunte del 15,1% en comparación con el trimestre previo. Además, el capital suscrito para la constitución de estas sociedades asciende a 55,3 millones de euros, un 3,3% más que en el trimestre anterior.
Los resultados positivos del turismo
La actividad turística en la provincia de Sevilla sigue presentando datos favorables en el último trimestre de 2024, especialmente gracias a la fortaleza de la demanda de los viajeros no residentes en España. Los establecimientos hoteleros registran un incremento del 4,7% en el número de pernoctaciones y la estancia media se sitúa en 2,04 pernoctas por viajero.
Por su parte, los establecimientos extrahoteleros en su conjunto experimentan un aumento del 2,5% en el número de viajeros y un 9,03% en el personal empleado respecto al mismo trimestre de 2023. Estos resultados positivos se producen a pesar del contexto de incremento de los viajes de turistas nacionales hacia destinos internacionales, según apunta Exceltur.
También te puede interesar