Maquinista con un contrato garantizado: Azvi busca 90 maquinistas entre 2024 y 2025

Ante la falta de maquinistas de tren, Grupo Azvi y ADA-ITS formarán a jóvenes para trabajar en la empresa ferroviaria Traccion Rail, que tiene previsto  contratar a 40 en 2024 y a 50 el próximo año

Un tren de mercancías en una imagen de archivo / M. G.

20 de junio 2024 - 14:39

Traccion Rail, la empresa de transporte ferroviario de Grupo Azvi; la Fundación Grupo Azvi y el Instituto Tecnológico Superior ADA-ITS han firmado un  acuerdo de colaboración para formar a estudiantes con el fin de obtener la licencia de maquinista de trenes tipo A,  homologado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (Mitma)  y que permite la conducción de vehículos y locomotoras de maniobras; trenes  de trabajo a velocidad máxima de 60 kilómetros por hora y en una distancia de 140 kilómetros; vehículos ferroviarios empleados para el mantenimiento y  construcción de las infraestructuras ferroviarias y locomotoras cuando se usen para realizar maniobras. Uno de los grandes atractivos de estos cursos, que se impartirán en la sede de ADA ITS en Sevilla, ubicada en el Parque Alcosa, es que los alumnos que obtengan la licencia de maquinista ferroviario tendrán garantías de ser contratados por Traccion Rail. Esta filial del  grupo Azvi tiene actualmente 60 maquinistas pero en 2024 prevé contratar a otros 40 y en 2025 a 50. Pilar Kraan, directora de Fundación Grupo Azvi, expresa que "es una gran posibilidad de acceder a un trabajo digno" y añade que es la oportunidad "para tener una profesión cada vez más demandada para defenderse en la vida"

En cuanto a los sueldos que perciben los maquinistas, "el coste del curso puede ser amortizado en el primer año de vida de trabajo", según indica Kraan. En la misma línea indica que aunque "hay que estudiar duro, la recompensa está garantizada.

El acuerdo de colaboración entre el  centro de formación ADA-ITS y Grupo Azvi viene dado porque Traccion Rail ha multiplicado por cuatro su volumen de negocio en los últimos cinco años, lo que ha incrementado la necesidad de maquinistas, una demanda que se prevé se mantendrá en el futuro. De otra parte, el sector del transporte ferroviario está creciendo, entre otras cosas porque está siendo subvencionado por Europa por su sostenibilidad y por favorecer la descongestión de las carreteras. 

Del mismo modo que para convertirse en una empresa ferroviaria hay que tener una licencia de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF), que pertenece al Mitma, en el caso de los maquinistas hay un centro público de formación de Renfe y centros privados homologados por esa agencia. Una vez finalizado el curso de formación, los maquinistas tienen que 

superar exámenes en el Mitma para obtener la licencia. De esos centros de formación se nutren las empresas ferroviarias que contratan a maquinistas. 

Uno de esos centros privados es ADA ITS, con el que Traccion Rail y Fundación Grupo Azvi ya firmaron un acuerdo para formar a maquinistas ferroviarios, siendo un ejemplo de colaboración entre las empresas de formación y el sector profesional. En este caso, Grupo Azvi da soporte y experiencia ferroviaria a ADA tanto en su homologación como en la realización de los cursos. La primera promoción comenzó en septiembre de 2023 y se está examinando ahora. El próximo curso, con quince plazas, comenzará en septiembre de 2024, siendo necesario para matricularse tener el título de Bachillerato o de técnico de formación profesionales o equivalentes a efectos laborales, y tener cumplidos los 20 años en febrero de 2025, así como contar con un certificado de aptitud psicofísica, entre otros.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último