La Junta prevé comenzar en mayo las obras del Metro de Sevilla en la Macarena
Línea 3 Norte desde Doctor Fedriani al cruce con la Ronda histórica
La consejera Rocío Díaz anuncia también la próxima llegada de una quinta pantalladora en la ejecución de la línea 3 en el cruce de la Ronda Urbana Norte
El Ayuntamiento de Sevilla promete a los comerciantes afectados por el Metro un apoyo económico hasta el final de las obras

La consejera de Fomento ha anunciado este jueves que la Junta de Andalucía iniciará en el mes de mayo las obras del tercer tramo de la Línea 3 Norte del Metro de Sevilla. La titular de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha informado en el pleno del Parlamento andaluz de los últimos avances de la ampliación del Metro de Sevilla, que cuenta con una inversión de 1.366 millones de euros y que actualmente avanza con la ejecución de dos tramos que abarcan la mitad del recorrido entre Pino Montano y Prado de San Sebastián.
Sobre el tercer tramo, que discurre por la avenida Doctor Fedriani y la calle San Juan de Ribera hasta la Ronda Histórica, la consejera ha afirmado que la Junta “tiene previsto su inicio para el mes de mayo, dando continuidad a los trabajos previstos". Este tercer tramo ha sido adjudicado recientemente por más de 173 millones de euros. El trazado discurre en una longitud de 1.013 metros y se desarrollará también mediante la técnica cut and cover, de construcción de un falso túnel entre pantallas para vía doble, salvo en las inmediaciones del Hospital Virgen Macarena, donde se salvará el aparcamiento subterráneo existente mediante la técnica de túnel en mina.
La fecha de inicio de obras que anuncia la consejera contrasta con la versión de la UTE adjudicataria, que aseguró esta semana a los comerciantes de la Macarena que se plantea como fecha de inicio los meses de junio o julio con los trabajos para el desvío de servicios y del colector principal por otros dos más pequeños que irán a ambos lados de la avenida.
Rocío Díaz ha reivindicado que “la transformación de Sevilla ya está en marcha” en materia de movilidad con la construcción de la Línea 3 del Metro, “un proyecto largamente esperado que, por fin, está tomando forma gracias a un impulso político firme” por parte del Gobierno de Juanma Moreno. “La Línea 3 no es únicamente una infraestructura: es una apuesta estratégica por una Sevilla mejor vertebrada”, ha indicado la titular de Fomento, que también ha reivindicado su papel como “herramienta de cohesión social y de mejora de la calidad de vida de miles de sevillanos”.
Durante su intervención, Rocío Díaz ha repasado los trabajos del último año de la línea 3 que han permitido que el ramal técnico esté prácticamente finalizado y haya dos tramos en ejecución, el primer tramo, que recorre todo el barrio de Pino Montano y, el segundo tramo, que cruza la Ronda Urbana Norte y llega hasta la avenida Doctor Fedriani. En la actualidad, ha indicado la consejera, están trabajando cuatro equipos de pantalladoras para la ejecutar los muros del túnel del metro, a los que “se unirá una quinta para el cruce de la Ronda Urbana Norte, que está previsto que llegue este mes de mayo.
La consejera también se ha referido al proyecto de la Línea 3 Sur, entre El Prado y Bermejales, que contempla varias alternativas de trazado y una prolongación a Palmas Altas y Bellavista para atender las nuevas demandas de Sevilla. Sobre este punto, ha recordado que se ha atendido la petición de los vecinos para estudiar una modificación del trazado de la Línea 3 Sur por su barrio y que pase por el bulevar de Bellavista. “Esta propuesta recoge el sentir ciudadano y reafirma nuestro compromiso con un modelo de ciudad que se construye desde el diálogo y la participación”, ha añadido. De igual forma, ha indicado que ya está en marcha el estudio de alternativas de la Línea 2 del Metro de Sevilla, que contempla no sólo el trazado original entre Sevilla Este y Torre Triana, sino también su prolongación a la comarca del Aljarafe.
La Línea 3 Norte cuenta con un presupuesto de 1.366 millones de euros y ha sido declarada una operación de importancia estratégica del marco Feder 2021-2027. Las obras consisten en una doble vía, subterránea en su mayor parte, que tiene una longitud de 7,5 kilómetros (más 1,3 kilómetros de ramal técnico). El trazado en servicio comienza en la zona norte de la ciudad, junto a la Ronda Súpernorte (SE-20) en Pino Montano, y se extiende hasta la zona del Prado de San Sebastián, en donde habrá conexión con la Línea 1. El tramo norte cuenta con 12 estaciones, una en superficie y 11 subterráneas.
El trazado del tramo Norte incluye el paso por cuatro centros sanitarios: el Hospital de San Lázaro, el hospital Universitario Virgen Macarena, el Victoria Eugenia de la Cruz Roja y el centro de especialidades de María Auxiliadora. El recorrido se realizará en 18 minutos, con parada en 12 estaciones.
También te puede interesar