La Junta aporta en Sevilla 20 millones para el desarrollo del barrio de Palmas Altas

Barrios

Se destinarán a 137 viviendas de alquiler a precio asequible que construirá Emvisesa

La promoción estará acabada en junio de 2026

Palmas Altas contará con 415 nuevas viviendas protegidas en régimen de alquiler

Colocación en Sevilla de la primera piedra para los pisos de alquiler asequible en Palmas Altas / Juan Carlos Vázquez

La Junta de Andalucía contribuirá con cerca de 20 millones de euros de fondos europeos de su Plan Ecovivienda al desarrollo residencial del nuevo barrio de Palmas Altas en Sevilla. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha asistido junto al alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, al acto de colocación de la primera piedra de una promoción de 137 viviendas en alquiler a precio asequible. Se trata de la primera de las cuatro promociones de Emvisesa cofinanciadas por el citado plan.

Rocío Díaz ha remarcado que esta promoción demuestra que “las políticas de vivienda del Gobierno de Juanma Moreno funcionan, con ayudas para que promotores públicos y privados amplíen la oferta de viviendas a precio asequible”. Una estrategia, ha manifestado, que nada tiene que ver “con las medidas intervencionistas que promueve la Ley Estatal de Vivienda y que no dan salida al problema acuciante de la vivienda”.

“Sólo en la capital hemos conseguido, de la mano del Ayuntamiento de Sevilla, impulsar cerca de 900 viviendas protegidas”, ha añadido la consejera, que ha señalado que el importe total de las subvenciones aportadas por la Junta de Andalucía en estas 15 promociones en la capital hispalense asciende a 46,7 millones de euros.

Nueva convocatoria de ayudas

En ese sentido, Díaz ha adelantado que ya están preparando las bases de una nueva convocatoria de ayudas para la construcción de viviendas, la quintas que se va a poner en marcha desde 2019. Se ha mostrado convencida de que “servirá para seguir esa estrecha alianza por la vivienda que la Junta mantiene con Sevilla y Andalucía”.

Cerca de la mitad de las viviendas subvencionadas por la Consejería de Fomento en la capital (415) irán ubicadas en “el nuevo barrio de Palmas Altas, una de las principales zonas de mayor expansión y crecimiento de la ciudad”. La Junta de Andalucía trabaja no sólo en fomentar la construcción de viviendas, sino también en dotarlo de servicios.

Por su parte, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha manifestado que “esta primera piedra marca el comienzo de una nueva etapa en nuestro compromiso con los sevillanos para ofrecerles una vida mejor. Quiero que Sevilla sea una ciudad para trabajar, para invertir, pero por encima de todo, para vivir. Y por eso estamos empezando a poner remedio al enorme déficit de viviendas que nuestra ciudad arrastra de los últimos años”.

Sanz ha señalado que “en los últimos ocho años, el Ayuntamiento de Sevilla no había entregado ninguna vivienda pública, y sólo en los próximos dos años, gracias a este plan que hoy arranca, construiremos 1.403 viviendas”. Ha detallado que “en los últimos meses hemos avanzado mucho, presentamos un ambicioso plan de promoción y rehabilitación de más de 1.400 viviendas y alojamientos para los años 2024 a 2026, donde se enmarcan estas 137 residencias. Este plan va a suponer una verdadera transformación de Sevilla, testimoniando de nuestro compromiso con la vivienda pública en Sevilla”.

Al sur de la ciudad

Las obras iniciadas esta mañana son de la primera de las promociones de Emvisesa, con 137 viviendas destinadas a alquiler social. La promoción se concibe en forma de C con una altura predominante de planta baja más cinco plantas y salientes en esquina de B+1 y/o B+2. Bajo rasante, habrá una planta para garajes y trasteros. Esta actuación da continuidad a la edificación en el sector Palmas Altas Sur, que constituye una importante expansión hacia el sur de la ciudad.

La Junta de Andalucía contribuye a esta inversión con una aportación de 6,5 millones de euros procedentes de los fondos europeos del Plan Ecovivienda, que sufragan un tercio del coste total de la obra, que asciende a 19,4 millones de euros. Las obras tienen un plazo de ejecución de 24 meses, por lo que está prevista su finalización en junio de 2026.

Concesión demanial

La línea 6 del Plan Ecovivienda va destinada a la construcción de viviendas en alquiler a precio asequible energéticamente eficientes en suelos de titularidad pública. Este programa ofrece suelo público de forma gratuita a la iniciativa privada para la construcción de vivienda en alquiler mediante la concesión demanial de los terrenos por entre 50 y 80 años. En ese sentido, la Junta de Andalucía impulsará en torno a 3.000 nuevas viviendas con estos fondos, lo que ha supuesto “un notable esfuerzo” para hacer buen uso de “la gran oportunidad” que suponen los fondos europeos Next Generation para impulsar la construcción de viviendas sostenibles en Andalucía.

La consejera de Fomento ha estado acompañada en este acto de colocación de la primera piedra, además de por el alcalde, por el viceconsejero de Fomento, Mario Muñoz-Atanet; el delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez; la secretaria general de Vivienda, Alicia Martínez; el director general de Vivienda y Regeneración Urbana, Juan Cristóbal Jurado; y el delegado provincial de Fomento en Sevilla, Francisco de Paula Juárez, entre otros cargos de la administración autonómica.

Lo último

stats