Una ilustre mujer

Obituario

El autor, profesor titular de la Universidad de Sevilla, repasa la trayectoria y personalidad de María del Pópulo Antolín Espino, profesora de lenguas clásicas que falleció el pasado 13 de octubre

Un ejemplo de coraje y energía

María del Pópulo Antolín Espino (Almendralejo, 1935-Sevilla-2023)
María del Pópulo Antolín Espino (Almendralejo, 1935-Sevilla-2023) / M. G.
Adolfo L. González - Ex vicerrector de la Universidad de Sevilla

19 de octubre 2023 - 04:00

Sevilla/Tengo ya algunos años y a lo largo de mi vida he conocido a señoras de muy diverso nivel social, cultural y académico. De todas, sin duda alguna, destaca una por su gran fuerza personal al reunir inteligencia, conocimiento, educación y, sobre todo, rigor y un carácter firme y coherente con sus pensamientos. Me refiero a María del Pópulo Antolín Espino (Almendralejo, 1935-Sevilla, 2023), hija de Miguel Antolín Romero de Tejada y Ángela Espino. Casada con el catedrático de la Universidad de Sevilla, Dr. Luis Navarro García, madre de cinco hijos (Luis, María del Pópulo, Fernando, Javier y Carlos) y abuela de sus queridísimos nietos.

Licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Sevilla, fue precisamente de las escasas mujeres que estudiaron en la Universidad, ubicada entonces en la calle Laraña, lo que le dio un plus muy sobresaliente en su posterior vida profesional, familiar y social. Académicamente, María del Pópulo Antolín Espino realizó su tesis de licenciatura sobre las iglesias de Mérida y más tarde colaboró con los estudios sobre 'Los virreyes en la Nueva España en el reinado de Carlos III', exactamente con el análisis histórico sobre 'El marqués de Cruillas, virrey de la Nueva España, 1760-1766'.

Superada esta etapa, María del Pópulo se dedicó a la docencia de las lenguas clásicas, siendo un referente para profesores y, especialmente, para los numerosos alumnos que pasaron por sus aulas, a los que exigía, por un lado, un rigor bien definido en sus estudios y, por otro, les ofrecía toda la ayuda que necesitaran, convirtiéndose, como afirman muchos de sus discípulos, en profesora y madre a la vez. Su pasión por la Filología Clásica tuvo además frutos en su familia. Dos hijos filólogos. Y uno de ellos, además, catedrático de Latín en la Universidad de Huelva.

Pero la vida de esta ilustre señora ha abarcado muchas más facetas que denotan amplísimas actividades y exquisitos gustos. Así, fue una amante de la cocina, incluyendo desde la elaboración del pan por ella misma (desde hace muchos años, por cierto) hasta una repostería de altísimo nivel en la que la 'técula mécula' siempre fue la gran estrella, pasando por platos cocinados con excelentes resultados. Todo ello con una naturalidad que sorprendía siempre al que tuvo la suerte de compartir mesa con ella

Su conocimiento era tan amplio que recuerdo una interesante discusión en París con el cocinero de un restaurante sobre lo mal elaborada que estaba la sopa de cebolla. Al final el cocinero acabó pidiendo disculpas. Así era María del Pópulo, defensora hasta la extenuación de las cosas bien hechas en todos los órdenes y, por supuesto, concedía su aprobación más satisfactoria cuando realmente así se habían hecho.

Esta ilustre mujer fue una feminista auténtica cuando el feminismo no estaba de moda. Es más, estaba hasta mal visto. La igualdad de verdad era su obsesión. También en esto la educación recibida influyó en sus reivindicaciones, pues su padre fue quien le inculcó que debía ser una mujer autónoma para no depender de nadie. Y por supuesto que María del Pópulo lo logró. Pudo quedarse en su pueblo natal de Extremadura con todas las comodidades, pero prefirió salir de casa y afrontar todo un reto para una joven de aquellos tiempos: formarse en la Universidad de Sevilla.

Siempre, tanto mi mujer Marina como yo, tendremos un recuerdo muy intenso de ella. Nos trató con naturalidad, cariño, respeto y casi, casi, como de la familia. Es más, nos regaló un precioso paño de encajes realizado por ella misma que todos los años nos sirve para colocar el Misterio en las fiestas de Navidad. Agradecimos mucho un regalo que a partir de ahora supondrá siempre un recuerdo muy especial de su generosidad y de su cariño. Otra de sus grandes aficiones eran los abanicos, las muñecas antiguas y los Niños Jesús.

María del Pópulo, muchas gracias por haberte conocido. Muchas gracias por servirnos de guía en la defensa constante del rigor y de los principios en los que uno cree y con los que se debe ser coherentes. Muchas gracias, en definitiva, por ser eso: una ilustre mujer.

El funeral por el eterno descanso de María del Pópulo Antolín Espino se celebra este viernes, 20 de octubre, a las 20:30 horas en la Iglesia de Santiago de Sevilla.

stats