Huelga de Renfe en Sevilla el 1 de abril: estos serán los servicios mínimos
Los trabajadores se concentrarán a partir de las 11:00 horas en la estación de Santa Justa
Caos e indignación en Santa Justa: "Renfe no da información"

El sector ferroviario afronta una nueva jornada de huelga el martes 1 de abril, convocada por el sindicato CGT tanto en Renfe como en Adif. Los trabajadores se concentrarán a partir de las 11:00 horas en la estación de Santa Justa de Sevilla, así como en María Zambrano de Málaga, y posteriormente, el 3 de abril, frente al Ministerio de Transportes en Madrid.
El Sector Ferroviario de CGT ha decidido continuar con las huelgas de 24 horas al considerar que el reciente acuerdo firmado entre el Ministerio de Transportes, la Generalitat de Catalunya y los sindicatos SEMAF, CCOO, UGT y SCF "no garantiza absolutamente nada, más al contrario abre una grieta para que las empresas públicas ferroviarias se desangren a partir de ella", según ha manifestado la organización sindical.
"Por mucho que los firmantes del pacto de la vergüenza intenten adornarlo, la plantilla tiene memoria, y sabe que los grandes desastres se han fraguado siempre así, con promesas de continuidad que acaban en privatización, troceo y desmantelamiento del servicio público", han señalado desde CGT en su comunicado oficial.
Servicios mínimos garantizados durante la huelga
Tras el fracaso de las negociaciones entre Renfe y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, este último ha establecido una serie de servicios mínimos esenciales para garantizar la movilidad de los usuarios durante la jornada de huelga:
Cercanías: Se mantendrá el 75% del servicio habitual en horas punta, concretamente de 6:00 a 9:00 horas, de 13:30/14:00 a 15:30/16:00 horas, y de 18:30 a 20:30 horas.
Media Distancia: Funcionará el 65% de los trenes que circulan normalmente en este tipo de servicio.
Alta Velocidad y Larga Distancia: Se garantizará el 72% de los servicios habituales.
La organización sindical ha justificado la continuidad de las movilizaciones alegando que "la licencia otorgada para la privatización encubierta, la precarización del empleo y el abandono del servicio público ferroviario debe seguir teniendo respuesta por las sufridas plantillas".
También te puede interesar