Huelga de Renfe en Sevilla: "Voy a llegar tarde hoy a la oficina"

Mientras que algunos han sido cancelados, otros están en aviso de cancelación

Huelga de Renfe en Sevilla el 1 de abril: estos serán los servicios mínimos

Nueva devolución de Renfe por retrasos: cuándo y cómo se puede solicitar
Nueva devolución de Renfe por retrasos: cuándo y cómo se puede solicitar / RENFE

La huelga convocada en Renfe por los sindicatos minoritarios SFF-CGT, SF Intersindical y Alferro ha provocado la cancelación de seis trenes de larga distancia entre Madrid y Andalucía, así como varias conexiones de cercanías en Sevilla.

Cabe destacar que dicha huelga es a nivel nacional, afecta a todos los tipos de trenes de la compañía: larga y media distancia y Cercanías; y tendrá lugar durante 24 horas.

Varios afectados han mostrado su malestar por haber visto como sus respectivos trenes han sido cancelados. Un viajero que iba desde Sevilla hasta Sanlúcar la Mayor: "Tenía que estar en Sanlucar sobre las 8:45, iba a coger el de Benacazón que salía para llegar allí y está cancelado. Así que no sé a qué hora podré llegar a Sanlúcar la Mayor. Creo que cualquier cosa que afecte a un día laboral en tema de transportes está mal", indicaba.

Otro pasajero que debía salir con destino a Madrid se lamentaba de la huelga de Renfe en Sevilla. "Tenía que salir a las 7:18 con destino a Madrid y en las pantallas ha aparecido que se retrasaba ese tren a las 8:30, me he ido a tomar un café y cuando he vuelto ha salido a su hora. Me han destinado al tren de las 8:32. Así que nada, llegaremos tarde a la oficina de Madrid hoy.

Según ha informado Renfe, los trenes afectados por las cancelaciones son los siguientes:

  • Avlo Málaga-Madrid de las 5:48
  • Avlo Madrid-Málaga de las 6:11
  • AVE Madrid-Sevilla de las 7:00
  • Intercity Madrid-Huelva de las 9:23
  • AVE Sevilla-Madrid de las 10:30
  • Intercity Huelva-Madrid de las 17:50

En cuanto a los cercanías de Sevilla, la línea que conecta la capital con Sanlúcar la Mayor también ha sufrido cancelaciones, aunque, según Renfe, el servicio opera al 75 % de su capacidad.

Para minimizar las molestias a los pasajeros, la compañía ha reforzado la información sobre los servicios mínimos a través de sus canales de comunicación y atención al cliente.

stats