El Hospital San Juan de Dios del Aljarafe premia la excelencia investigadora

El centro celebra su XVII edición de galardones coincidiendo con la festividad de su patrón, reconociendo cuatro trabajos científicos y otorgando por primera vez una beca para proyectos futuros

Expertos en farmacia hospitalaria debaten en San Juan de Dios del Aljarafe sobre retos del uso de antibióticos

Premios Excelencia Investigadora Hospital San Juan de Dios del Aljarafe
Premios Excelencia Investigadora Hospital San Juan de Dios del Aljarafe / M. G.

El Hospital San Juan de Dios del Aljarafe ha celebrado la decimoséptima edición de sus Premios a la Excelencia Investigadora, un evento que coincide con la festividad de su patrón. Esta iniciativa busca reconocer la labor investigadora de sus profesionales sanitarios y potenciar el avance científico como herramienta fundamental para mejorar la atención sanitaria que recibe la ciudadanía.

En la convocatoria de 2024, el jurado ha distinguido cuatro trabajos desarrollados por el personal del centro hospitalario: dos artículos publicados en revistas científicas de prestigio y dos comunicaciones presentadas en congresos especializados. Además, como novedad este año, se ha concedido una beca para financiar un proyecto de investigación que se llevará a cabo a partir de 2025.

Entre los trabajos premiados destaca el estudio Risks of Organ Preservation in Rectal Cancer: Data From Two International Registries on Rectal Cancer, presentado por Mónica Reig Pérez, que analiza los riesgos asociados a la cirugía conservadora en el cáncer de recto. Este trabajo ha obtenido el primer premio en la categoría de mejor artículo científico. El segundo galardón en esta misma categoría ha sido para José Luis García Garmendia por su trabajo sobre intubación traqueal en pacientes críticos.

Reconocimiento a la innovación sanitaria

En el apartado de comunicaciones a congresos, el hospital ha premiado dos trabajos de gran relevancia clínica. Por un lado, María Milagros Castillo Matus ha sido reconocida por su investigación Resistencia a antimicrobianos: Experiencia de nuevos antibióticos en un Hospital Comarcal. Por otro, María Luisa Quintero Solís ha recibido un premio por su trabajo Transformando la atención sanitaria: monitorización inteligente de los cuidados para la seguridad y continuidad asistencial del paciente.

La principal novedad de esta edición ha sido la creación de una categoría específica de beca de investigación, otorgada al proyecto Prevalencia de infección anal por VPH-AR en mujeres con infección cervical por VPH-AR, presentado por Inés Capitán del Río. Esta iniciativa pretende impulsar el desarrollo de nuevos proyectos científicos entre los profesionales del centro.

Durante la ceremonia también se hizo entrega de las Granadas de Oro a los trabajadores recientemente jubilados y se otorgó el Premio a la Hospitalidad a Manuel Guzmán Peña, un reconocimiento concedido por sus propios compañeros a aquellos profesionales que mejor representan los valores de la institución: hospitalidad, compromiso, respeto, espiritualidad y calidad.

Un referente en investigación sanitaria

La actividad investigadora constituye uno de los pilares fundamentales del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe. Durante 2024, el centro ha participado en 58 proyectos de investigación, de los cuales 32 fueron desarrollados íntegramente por el hospital y 25 en colaboración con otras instituciones sanitarias.

El balance científico del centro durante el último año también incluye la publicación de 19 artículos en revistas científicas especializadas, la obtención de dos becas de ayuda a la investigación y cuatro premios en congresos y foros científicos por proyectos innovadores en ámbitos como la teleoftalmología en urgencias, la sostenibilidad ambiental, el manejo del dolor y la monitorización de cuidados.

stats