El Virgen del Rocío activa el sexto acelerador lineal para tratamientos oncológicos

Tecnología de altas prestaciones para el tratamiento contra el cáncer

La máquina del modelo Halcyon incorpora tecnología de alta generación y permite administrar el tratamiento en la mitad de tiempo

Estará operativa a partir de la semana que viene y permitirá radiar más de 500 pacientes este año

Asistencia multidisciplinar durante 24 horas en oncología pediátrica del Virgen del Rocío

El Virgen del Rocío participa en un proyecto nacional para activar la medicina de precisión en cáncer infantil

This browser does not support the video element.

Visita de la ministra de Sanidad al hospital Virgen del Rocío.

El nuevo acelerador lineal del Hospital Virgen del Rocío está listo para entrar en funcionamiento la próxima semana. El equipo forma parte del Plan de Inversión en Alta Tecnología (INVEAT), que impulsa el Gobierno de España, a través de los fondos europeos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y está valorado en dos millones. Es el primero de los quince previstos en el hospital sevillano y el sexto ya en funcionamiento en el servicio de Oncología Radioterápica.

Con el acelerador lineal Halcyon, el hospital sevillano incorpora "tecnología de última generación" a las técnicas de tratamientos de oncología radioterápica. El nuevo equipo usa un programa de simplificación y racionalización de las radiaciones, con la posibilidad de programar más tratamientos en el día, al reducir el tiempo del tratamiento a la mitad. La previsión es que se puedan tratar más de 500 pacientes al año, lo que contribuirá a la disminución de la espera para iniciar la terapia. Además, tiene capacidad de tratar la gran mayoría de los tumores como los de mama, pulmón, pélvicos y muchas otras patologías de cáncer.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, y la consejera de Salud, Catalina García, durante la visita al servicio de Oncología Radioterápica del Virgen del Rocío. / Europa Press

Las novedades han sido presentadas este jueves durante una visita de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, junto al equipo directivo del hospital, quienes han destacado que este tipo de tecnología ha sido diseñada "para revolucionar la radioterapia".

La innovación que ofrece el acelerador lineal Halcyon se fundamenta en tres áreas: la calidad del tratamiento, una máxima eficiencia operativa y un diseño centrado en las personas. "Por ello, se trata de un equipo más cómodo para el paciente ya que reduce el tiempo de tratamiento", han dicho las autoridades sanitarias durante la visita.

Su puesta en funcionamiento ha requerido una obra de adecuación de un búnker en el Hospital General desarrollado por la subdirección de Ingeniería y Mantenimiento y que ha supuesto una inversión de 138.000 euros. Por otro lado, todo el proceso de calibración, certificación de calidad y puesta en marcha del equipo es asumido por los especialistas de la Unidad de Radiofísica del hospital.

La consejera de Salud ha agradecido a la ministra "la colaboración entre las administraciones". "Responde al compromiso del Gobierno andaluz de cambiar y reforzar nuestra actitud ante el cáncer", ha dicho. Igualmente, García ha recordado que en los últimos cuatro años la Consejería ha "quintuplicado la inversión en diagnóstico y tratamiento del cáncer", así como "triplicado el gasto farmacéutico en 400 millones para hacer frente a estas patologías". Además, ha señalado, este año se pondrá en funcionamiento una nueva herramienta, el Registro del Cáncer Poblacional, "importantísima para ver cómo avanza el cáncer y ayudar a la investigación". "Hace cuatro años pusimos pusimos como meta que nuestra actitud contra el cáncer tenía que cambiar y tenía que ser mucho más fuerte", ha recalcado García.

Por su parte, la ministra Carolina Darias ha defendido las inversiones del Gobierno, con los fondos europeos, "y de la mano de las comunidades", ha recalcado. "El Gobierno de España está aportando recursos y soluciones al Sistema Nacional de Salud, sin competencias en capacidad asistencial, pero un gran compromiso. En los tres últimos años, los recursos que el Ministerio de Sanidad ha transferido a la Junta de Andalucía ascienden a cantidad de 313 millones de euros. Una cantidad muy importante para contribuir con la Comunidad Autónoma a mejorar la vida de los andaluces. Sin duda alguna, el programa de más envergadura es el plan INVEAT que supone para todo el país una inversión de 795 millones de euros que va a posibilitar la renovación y /o ampliación de 351 equipos de altísima tecnología en todo el país que va a suponer un antes y un después del Sistema Nacional de Salud", ha defendido.

Tales son las bondades que el hospital sevillano está trabajando para instalar antes del verano un segundo acelerador Halcyon, que toma su nombre de un ave de una leyenda griega, que generalmente se asocia con el martín pescador cuyas cualidades como rapidez y versatilidad son extrapolables a esta máquina. De este modo, se podría duplicar el número de pacientes atendidos al año.

3 Comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último