HLA Ramón y Cajal introduce la mamografía por contrate como técnica pionera en lesiones complicadas
Es el primer hospital privado de Sevilla que ofrece esta innovadora tecnología que permite agilizar los tiempos de diagnóstico y seguimiento en patologías mamarias

El HLA Centro Médico Quirúrgico Ramón y Cajal de Sevilla ha incorporado recientemente un innovador sistema de mamografía por contraste en su área de radiodiagnóstico. Este avance tecnológico, denominado SENOBRIGHT HD, se integra en el equipo de mamografía digital con imagen 3D o tomosíntesis Pristina, y permitirá la detección precisa de lesiones complicadas, especialmente en mamas densas, agilizando significativamente los tiempos de diagnóstico y seguimiento de las pacientes.
La principal ventaja de la tecnología de mamografía por contraste es su capacidad para proporcionar diagnósticos rápidos y precisos, eliminando en muchos casos la necesidad de realizar resonancias magnéticas. Esto supone una mejora en la experiencia de las pacientes, ya que evita la incomodidad y el estrés asociados a este tipo de pruebas. Además, esta tecnología ofrece la posibilidad de obtener diagnósticos instantáneos, lo que permite una intervención médica más rápida y eficaz en caso de detectarse alguna patología.
Otro aspecto destacable de la mamografía por contraste es su utilidad en el seguimiento de las pacientes, ya que facilita la monitorización de forma poco invasiva. "Estamos muy emocionados con ser los pioneros en la sanidad privada de la provincia de Sevilla en la incorporación de la tecnología de mamografía por contraste. Esta tecnología no solo mejorará la precisión de nuestros diagnósticos, sino que también transformará la experiencia de nuestras pacientes, ya que les brindará tranquilidad y resultados rápidos", afirma el doctor Francisco Vázquez, director médico del centro HLA Ramón y Cajal.
Un referente en diagnóstico por imagen
El HLA Centro Médico-Quirúrgico Ramón y Cajal, ubicado en la Avenida Ramón y Cajal de Sevilla, cuenta con unas instalaciones de más de 4.400 metros cuadrados. Entre sus servicios destaca su Unidad de Radiodiagnóstico, equipada con dos resonancias magnéticas (abierta y cerrada), TAC, sala de RX, ecógrafos y densitómetro óseo, lo que le permite desarrollar las últimas técnicas en desarrollo por imagen.
La incorporación del nuevo equipo de mamografía con tecnología de contraste PRISTINA refuerza aún más la capacidad diagnóstica del centro. Este equipo cuenta con un diseño ergonómico que maximiza el confort de las pacientes durante el estudio, y permite la realización de biopsias rápidas y precisas gracias a su robot completamente automatizado.
La mamografía por contraste es una técnica de diagnóstico por imagen que combina la mamografía digital convencional con la administración de un medio de contraste intravenoso. Este contraste, generalmente a base de yodo, realza las áreas de mayor vascularización en la mama, lo que permite detectar con mayor precisión lesiones o tumores que podrían pasar desapercibidos en una mamografía tradicional.
Esta técnica es especialmente útil en el caso de mamas densas, donde el tejido mamario es más compacto y puede dificultar la visualización de anomalías en las imágenes convencionales. La mamografía por contraste ha demostrado una alta sensibilidad y especificidad en la detección de cáncer de mama, y se presenta como una alternativa menos invasiva y más cómoda para las pacientes en comparación con otras pruebas como la resonancia magnética.
Ventajas
Entre las principales ventajas de la mamografía por contraste se encuentran: una mayor precisión diagnóstica, especialmente en mamas densas; la detección precoz de lesiones o tumores, lo que permite un tratamiento más rápido y eficaz; la disminución de falsos positivos y negativos en comparación con la mamografía convencional; menor tiempo de exploración y mayor comodidad para la paciente en comparación con la resonancia magnética; y la posibilidad de realizar biopsias guiadas en caso de detectar lesiones sospechosas.
En definitiva, la incorporación de la tecnología de mamografía por contraste en el HLA Centro Médico-Quirúrgico Ramón y Cajal supone un importante avance en el diagnóstico y seguimiento de patologías mamarias, mejorando la experiencia de las pacientes y optimizando los tiempos de detección y tratamiento.
También te puede interesar