El gobierno local tras el bloqueo a la limitación de los pisos turísticos: “Solo provoca alquileres más altos”

Turismo

Los populares señalan que el rechazo de la oposición “es el no por el no, sin aportar ningún tipo de alternativa"

Frenazo a la entrada en vigor de la limitación de las viviendas turísticas por barrios

Varios turistas en la Plaza de la Encarnación.
Varios turistas en la Plaza de la Encarnación. / Juan Carlos Vázquez

Revés confirmado. La oposición en bloque tumbó ayer la entrada en vigor de la limitación del número máximo de viviendas de uso turístico por barrios al considerar que la norma es insuficiente. “Solo piensan en sus intereses personales y partidistas. Es lamentable cómo los sevillanos están sufriendo el bloqueo que la oposición está haciendo a este equipo de Gobierno. Este baile de tres solo provoca pérdida de población, alquileres más altos y problemas de convivencia, pero, desde sus sillones, PSOE, VOX y Podemos-IU han vuelto a demostrar que les importa poco”, apuntaron desde el gobierno municipal tras confirmarse los votos en contra en la sesión plenaria.

El delegado de Urbanismo recordó que “desde el primer día en que este gobierno tomó posesión, estamos trabajando en mejorar la convivencia entre turistas y vecinos, y hemos convertido a Sevilla en la primera ciudad andaluza en plantear una limitación de las viviendas con fines turísticos tras la publicación del decreto de la Junta de Andalucía del 29 de enero de 2024, que otorgaba potestad a los ayuntamientos para este control. Hemos demostrado, con creces, que regular el turismo es una prioridad para este gobierno. Sin embargo, los tres partidos de la oposición se han unido para bloquear esta propuesta, sin aportar ningún tipo de alternativa. El no por el no”.

Los populares alertaron que “el PSOE está usando a algunos vecinos del centro en beneficio de sus intereses políticos y personales para seguir con su estrategia de bloqueo, porque no quieren admitir que vayamos a solucionar un problema cada vez mayor”. En este sentido, Juan de la Rosa lamentó que “lo que hemos vivido en el Pleno municipal ha sido todo un esperpento. La pinza de PSOE y Vox vuelve a darse la mano en contra de los intereses de los sevillanos, y a demostrar su falta de compromiso con nuestros vecinos, especialmente con aquellos que viven en zonas donde la saturación de viviendas turísticas es mayor”.

Desde el gobierno municipal explicaron que tras el rechazo de la oposición, el número de viviendas turísticas podrá superar al 10% de viviendas familiares, el numerus clausus que José Luis Sanz planteaba para controlar el número de licencias permitidas. Además, la propuesta del equipo de gobierno planteaba incrementar las medidas de control y diálogo con el Colegio de Administradores de Fincas para tener en cuenta denuncias vecinales.

A la polémica se sumaron los hoteleros, quienes vaticinan un “efecto llamada”. El presidente de la Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia lamentó que no haya salido adelante la normativa para limitar las viviendas turísticas en la capital. Para Manuel Cornax, este rechazo “es una decepción”, porque los hoteles esperaban que se terminase regulando “de una forma seria”, pero tras la normativa puesta en marcha por la Junta “ahora vemos que los políticos se tienen que poner de acuerdo y no se consigue”. La propuesta fallida iba a convertir a Sevilla en la primera ciudad andaluza en aplicar el decreto de la Junta de Andalucía. En la propuesta, sólo tres barrios del centro podían tener más viviendas turísticas.

De la Rosa interviene ayer durante la sesión plenaria.
De la Rosa interviene ayer durante la sesión plenaria. / José Ángel García
stats