La Gerencia de Urbanismo adecenta el ancla de la Glorieta de los Marineros

Se ha actuado en el pavimento de chinos lavados y se colocará la cadena en su posición original

La pieza fue instalada en el año 1968

Plan de choque para acabar con el deterioro de los jardines históricos de Sevilla

El ancala instalada en la Glorieta de los Marineros.
El ancala instalada en la Glorieta de los Marineros. / Juan Carlos Vázquez

Uno de los monumentos de la ciudad que pasa más desapercibido. La Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente (GUMA) está realizando una actuación de adecentamiento en el ancla que preside una de las isletas de la Glorieta de los Marineros. Ya se ha repasado el pavimento de chinos lavados, que presentaba numerosas pérdidas, y en los próximos días se van a ejecutar otras acciones en esta pieza que se sitúa frente al monumento a Juan Sebastián Elcano.

El ancla, junto con el conjunto dedicado al primer marinero que completó la vuelta al mundo, obra de Antonio Cano, forma parta de ese guiño de Sevilla a su vinculación marítima. El ancla fue instalada en el año 1968, cuando se abrió el puente de Los Remedios. La pieza pesa unas tres toneladas y cuenta con una cadena sin entalingar de 18 metros de largo. Originariamente, el conjunto se encontraba dispuesto sobre una isleta de tierra con césped, que fue sustituido por el actual de chinos lavados que forman una abstracción de las olas del mar. 

Urbanismo ya ha repuesto las lagunas y está a la espera de que Parques y Jardines retire el macetero vertical con flores. Posteriormente se va a aplicar un tratamiento al suelo para evitar la proliferación de vegetación parásita. La última de las actuaciones será la de colocar la cadena en su situación original, es decir, cogida a la parte superior de la cruceta y no tirada en el suelo. Para ello se está buscando un grillete acorde.

Justo a la entrada del puente de Los Remedios, la GUMA quiere utilizar el bloque de granito existente para identificar el nombre de esta infraestructura.

Lo último

stats