La aldaba
Carlos Navarro Antolín
Dejen en paz al Papa
Solución a un proyecto histórico
El proyecto que se diseñe para el futuro uso de la antigua fábrica de tabacos podrá incluir una pasarela peatonal y un aparcamiento subterráneo. Esta es una de las principales novedades presentadas por el gobierno socialista junto a Altadis, que cuenta con un plazo de seis meses para buscar un inversor desde la aprobación de una propuesta que será votada en la sesión plenaria de este mes.
"Es uno de los lugares más emblemáticos de Sevilla que dejará de estar en desuso", detalló Juan Espadas, quien hizo varias veces hincapié en que el conjunto no perderá su identidad y que Altadis logra un interés lucrativo en los suelos tras el acuerdo. Una vez que el Ayuntamiento aprueba el proyecto, la Gerencia de Urbanismo iniciará una modificación urbanística para cambiar su uso industrial actual.
Lo más destacado de la redistribución de los espacios acordada es que el edificio denominado El Cubo (el de mayor valor patrimonial) será explotado como uso terciario por la empresa. Aún es pronto para conocer el proyecto, pero ambas partes han dejado claro que cuenta con distintas posibilidades y un uso híbrido, sin perder de vista que será singular y emblemático para Sevilla "como el Museo Guggenheim de Bilbao".
Las instalaciones situadas junto a la capilla –que también queda protegida– se convertirán en equipamiento público para un barrio de Los Remedios que carece de estos servicios, y los jardines junto al río conformarán una plaza pública. La zona más cercana a la calle Virgen de Luján será para equipamiento de ciudad. Los servicios terciarios cuentan con un máximo permitido de 26.000 metros cuadrados.
Temas relacionados
También te puede interesar
Lo último
5 Comentarios