Varios enfermos de ELA rompen barreras en Sevilla con una emotiva subida a la Giralda
La subida a uno de los edificios más emblemáticos de la capital andaluza no solo fue un logro personal para los participantes, sino también de concienciación de esta dura enfermedad
Vivir con ELA a los 40 años: "Hay mil cosas que no puedo hacer, pero hay otras mil que sí"

Recientemente, miembros de la Asociación de ELA Andalucía vivieron un momento inolvidable durante una visita organizada en la Catedral de Sevilla. En un acto lleno de emoción y superación, afectados por la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) lograron subir a lo más alto de la Giralda, convirtiendo este reto en un símbolo de visibilización y lucha contra esta enfermedad.
Con el apoyo de numerosos voluntarios, familiares y el Equipo Club Amigos del Rugby, el grupo superó las 35 rampas del emblemático monumento, demostrando que la inclusión es posible cuando hay solidaridad y determinación.
Esta iniciativa se enmarcó en el Encuentro Diversidad e Inclusión celebrado en Sevilla, donde se reivindicó la necesidad de entornos accesibles para todos.
La subida a uno de los edificios más emblemáticos de la capital andaluza no solo fue un logro personal para los participantes, sino también de concienciación de la ELA, una enfermedad que afecta a más de 4.000 personas en España y a unas 450.000 en todo el mundo, con cerca de 900 nuevos diagnósticos cada año.
La Asociación Andaluza de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA Andalucía) es una organización sin ánimo de lucro, de ámbito regional, dedicada exclusivamente a la lucha contra la ELA que trabaja para que esta patología se conozca, se investiguen sus causas y para que los afectados consigan una atención integral y una mejor calidad de vida.
También te puede interesar
Lo último