Una encuesta del PP le da la mayoría absoluta en las próximas municipales

El sondeo realizado por Sigma Dos antes de los recortes sociales concluye que los populares obtendrían el 46,8% de los votos, algo más de ocho puntos que el PSOE · Zoido aparece como el candidato más valorado

Una encuesta del PP le da la mayoría absoluta en las próximas municipales
Una encuesta del PP le da la mayoría absoluta en las próximas municipales
Luis Sánchez-Moliní

16 de mayo 2010 - 05:03

Si las elecciones municipales se celebrasen hoy el PP ganaría por mayoría absoluta por primera vez en la historia de la democracia. Así, al menos, concluye una encuesta encargada por los populares a Sigma Dos que revela también que la candidatura encabezada por Juan Ignacio Zoido obtendría el 46,8% de los votos (lo que supondría un crecimiento de cinco puntos con respecto a 2007), con lo que lograría entre 17 y 18 concejales, dos o tres más que en los pasados comicios, lo que también sería un resultado histórico para los populares sevillanos.

Por su parte, según esta encuesta realizada entre el 3 y 6 del presente mes (antes de los recortes sociales del Gobierno y después del anuncio de Alfredo Sánchez Monteseirín de no presentarse de nuevo a la Alcaldía), el PSOE obtendría el 38,2% de los sufragios (más de dos puntos menos que en las últimas municipales), lo que le daría entre 13 y 14 ediles, por lo que bajaría uno o dos. Por lo tanto, la intención de voto del PP supera en más de ocho puntos la del PSOE, unos datos calificados ayer por el secretario del PP andaluz, Antonio Sanz, como "una fotografía de la realidad social y política de la ciudad".

IU también baja según esta encuesta, ya que perdería un concejal, pasando de los tres que tiene en la actualidad a tan sólo dos. La formación liderada por Antonio Rodrigo Torrijos obtendría el 6,5% de los votos de los sevillanos, un resultado que supone una pérdida de casi dos puntos. El Partido Andalucista, con el 3,4% de los sufragios continuaría su sangría de votos (en 2007 obtuvo el 4,5%) y volvería a quedar sin representación municipal. En resumen, el avance de los populares se realizaría a costa del moderado descenso de socialistas, IU y andalucistas.

La encuesta, difundida justo a un año de las elecciones locales del 22 de mayo de 2011, se ha realizado con una muestra de 1.000 ciudadanos mayores de edad, con una selección estratificada y aleatoria, lo que le da veracidad. Eso sí, no se detalla el voto por distrito ni el índice de participación con el que se trabaja. Según Sigma Dos el sondeo tiene un margen de error de más-menos 3,16%.

La gestión del actual gobierno municipal no sale muy bien parada, aunque tampoco herida de muerte. La encuesta mantiene que un 41,8% de los ciudadanos tienen una opinión negativa de la misma, mientras que el 31,9% piensa que es regular y un 25,4% que es positiva. El alcalde Alfredo Sánchez Monteseirín, que no se volverá a presentar a las elecciones, suspende en la valoración de los ciudadanos con un 4,04.

Los populares también ganan en el índice de conocimiento de su candidato, Juan Ignacio Zoido, quien, precisamente, anunció hace tan sólo cuatro días que abandonaría la política si no conseguía gobernar en Sevilla tras los próximos comicios. La intensa actividad que ha mantenido el candidato popular en los últimos años parece que ha surtido efecto, ya que, de manera espontánea (sin recordarle el nombre al encuestado) tiene un 46,5% de conocimiento, mientras que de manera inducida (citando el nombre) el porcentaje alcanza el 71%.

También es Zoido el candidato más valorado, con una nota que alcanza los 5,9 puntos. El más que probable candidato socialista, Juan Espadas, no es muy popular en la ciudad, alcanzando sólo el 18,4% de conocimiento sugerido. Sin embargo, obtiene una buena valoración por parte de los ciudadanos con 5,29 puntos. El caso del candidato de IU, Antonio Rodrigo Torrijos, es justo al contrario, alcanza un 62% de conocimiento sugerido pero sólo obtiene un 3,37 en la valoración general de los ciudadanos. En general, los ciudadanos de Sevilla le dan más puntuación a Zoido que a Espadas en cuestiones variadas como la capacidad de gestión, el carisma, la proximidad a los ciudadanos y lasimpatía.

El PP también consigue una valoración histórica de su partido en Sevilla. El 27,1% de los ciudadanos afirman que los populares son su opción política favorita, superando aunque sólo sea en una frágil y voluble décima al PSOE, que obtiene un 27%. No tan bueno para los populares es el dato que indica que un 40,4% de los ciudadanos no votarían nunca esta opción política, un prejuicio que al PSOE sólo le afecta en un 34,8%. Reforzando este dato, un 34,4% de los encuestados afirman que podrían votar al PSOE, mientras que sólo un 28% afirma lo mismo del PP.

El grupo municipal liderado por Zoido también gana en la valoración que los encuestados hacen de su trabajo. En total, un 25,4% tiene una visión positiva del grupo del PP, un 31,3% la tiene regular y sólo un 19,1% negativa. Sobre el grupo socialista, el 20,7% tiene una buena imagen, el 30,7% regular y el 29,3% negativa. Por último, sólo el 13,4% valora positivamente la labor del grupo de Izquierda Unida, un 26% cree que es regular y un 35.8% la tilda directamente de mala.

stats