La empresa sevillana Tecade construirá un nuevo viaducto para la línea de Alta Velocidad del Corredor Mediterráneo
La estructura metálica, con un peso de 1.760 toneladas de acero, garantiza carga de trabajo para más de 9 meses
La sevillana Tecade culmina dos gigantescas subestaciones eléctricas para un parque eólico marino de EEUU

La empresa sevillana Tecade, ubicada en la Zona Franca de Sevilla, ha asumido un nuevo proyecto para la línea de Alta Velocidad del Corredor Mediterráneo que garantiza una carga de trabajo de más de nueve meses.
Tras la finalización de dos viaductos para el AVE de Murcia-Almería, el de Los Feos y el de Lucainena, la empresa inicia ahora la fabricación de una nueva estructura metálica para el paso elevado conocido como Barranco del Cebollero, ubicado en el mismo tramo del trazado, el de Los Arejos-Níjar.
En concreto, el encargo consiste en un puente metálico de 770 metros de longitud compuesto por dos vigas bijácenas de 2,65 metros de canto dotadas de refuerzos verticales, transversales y longitudinales. El peso total de la estructura metálica asciende a 1.760 toneladas de acero autopatinable.
La estructura se divide en un total de 35 tramos con longitudes que oscilan entre 18 y 25 metros, y un ancho de 5,3 metros. Dichos tramos se prefabricarán en los talleres de Tecade y se transportarán posteriormente a un parque de ensamblaje en obra, donde se acoplarán entre sí previamente a su lanzamiento.
De hecho, esta nueva infraestructura, un eje que será estratégico para las comunicaciones en España, está usando un sistema de construcción de viaductos metálicos que entraña gran complejidad y también vistosidad, pues se basa en el empuje de los tableros desde uno de los estribos a lo largo de distintas fases mediante gatos hidráulicos.
Este nuevo proyecto es una muestra de la capacidad de Tecade para ejecutar estructuras de gran volumen bajo los más estrictos controles de calidad
También te puede interesar
Lo último