45 destinos: El mejor verano del aeropuerto
rutas aéreas en San pablo
Las compañías aéreas ofertan cerca de 3,6 millones de plazas y 21.700 vuelos hasta octubre.
Sevilla conectará, como novedad, con Berlín, Nápoles y Turín.

El aeropuerto de Sevilla estrenará mañana la que será su mejor temporada estival con un total de 45 destinos. Las novedades de este verano son Turín, Nápoles y Berlín. El primero de ellos lo ofrece la compañía Blue Air, y los otros dos Ryanair. Sin embargo, se cancelan los vuelos a la ciudad alemana de Düsseldorf y Palermo, en Italia.
Para cubrir la demanda que se genere los próximos meses, las compañías aéreas han programado cerca de 3,6 millones de asientos y 21.700 operaciones. En comparación con la temporada estival de 2016, ambas magnitudes crecen un 4,2% y un 3%, respectivamente, según indica Aena (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea). El ente nacional destaca que "la programación de las aerolíneas para este verano vuelve a dar muestras de su apuesta por el mercado internacional", que absorberá el 46% del total de las plazas ofertadas. Además, el aeropuerto de Sevilla tiene como objetivo a medio plazo lograr un reparto al 50% entre el tráfico doméstico y el foráneo.
Esta proyección internacional también se refleja en el reparto de los 45 destinos (50 aeropuertos) con los que las compañías aéreas ofrecerán vuelos este verano: 19 son ciudades españolas y 26 extranjeras, tres más que el pasado ejercicio. Por octava temporada estival consecutiva, la oferta de conexiones con destinos foráneos en el aeropuerto de San Pablo será mayor que la vinculada al territorio nacional.
Entre los destinos internacionales, destaca la incorporación de una nueva ruta con Turín, que no sólo contribuye a enriquecer el plantel de destinos, sino también el de compañías aéreas, otro de los grandes objetivos, ya que será operada por Blue Air.
También destaca la incorporación de Nápoles y Berlín, ambas operadas por Ryanair. La primera de ellas permitirá incrementar la cobertura en el mercado italiano, uno de los que más actividad generan en el aeropuerto junto con Francia y Reino Unido, mientras que la segunda, que empezó a operar en noviembre de 2016, contribuirá a satisfacer la significativa demanda que se viene detectando en el mercado.
Aena, por otro lado, subraya el "importante refuerzo de la operativa con Fráncfort, ya que a la conexión que viene ofreciendo con esa ciudad (y Múnich) la compañía Lufthansa, se suma otra cubierta también por Ryanair, que empezará a finales de verano.
Los mercados foráneos que más crecen en esta temporada en términos de plazas ofertadas por las compañías aéreas son Alemania, que incrementa sus asientos en un 73,5% con respecto a 2016; Irlanda, que lo hace en un 22,6%; Portugal (14%); Italia (10%) y Suiza (9,2%). El aumento del número de asientos en los destinos portugueses se debe a que numerosos pasajeros hacen conexión con Lisboa para viajar a Estados Unidos o Latinoamérica, en lugar de hacer escala en Madrid o Barcelona.
En concreto, este verano, se podrá viajar desde Sevilla a La Coruña, Alicante, Almería, Asturias, Barcelona, Bilbao, Fuerteventura, Gran Canaria, Ibiza, Lanzarote, Madrid, Menorca, Palma de Mallorca, Santander, Santiago de Compostela, Tenerife Norte, Tenerife Sur, Valencia y Vigo. Los destinos internacionales, por otro lado, son Bolonia, Milán (aeropuertos de Bérgamo y Malpensa), Pisa, Nápoles, Turín y Roma (aeropuerto de Fiumicino) en Italia; Basilea, Ginebra y Zúrich en Suiza; Londres (aeropuertos de Stansted y Gatwick) en Reino Unido; la capital belga, Bruselas (aeropuertos de Bruselas y Charleroi), Burdeos, Lyon, Marsella, Nantes, París (aeropuertos de Orly, Charles de Gaulle y Beauvais) y Toulouse en el territorio francés; Dublín (Irlanda); Lisboa (Portugal); Marrakech (Marruecos); Praga (República Checa); Fráncfort, Múnich y Berlín en Alemania; y Ámsterdam y Eindhoven en Holanda.
Aunque la nueva programación arranca mañana domingo y finaliza el último fin de semana de octubre, no todas las rutas y destinos empezarán a operar en ese mismo momento, ya que algunos se irán incorporando de forma progresiva.
Otra actividad que está ganando peso en el aeropuerto de Sevilla es la relacionada son las operaciones chárter. Hasta la fecha, se han programado para la temporada de verano conexiones con más de una veintena de destinos, entre los que figuran ciudades como Oslo (Noruega), Billund (Dinamarca), Split (Croacia), Riga (Letonia), Catania (Italia) o Ljubljana (Eslovenia).
También te puede interesar