Desmantelada una red que estafó 1,5 millones con falsas relaciones amorosas a 70 personas, algunas de ellas en Sevilla
La operación 'Fake James' ha detenido a 21 personas, mientras que otras cuatro han sido investigadas por su presunta implicación en los hechos.
Cuidado con las estafas amorosas online: Consejos de la Guardia Civil para detectarlas y evitarlas

Sevilla/La Guardia Civil ha logrado desarticular una red de estafadores que defraudó un total de 1,5 millones de euros a través del método conocido como la estafa del amor. En el marco de la operación Fake James, se ha procedido a la detención de 21 personas, mientras que otras cuatro han sido investigadas por su presunta implicación en los hechos.
La investigación se inició a raíz de la denuncia presentada por una de las víctimas, quien afirmó haber sido estafada por un importe superior a los 94.000 euros. Los delincuentes empleaban un modus operandi basado en el engaño, haciéndose pasar por personas reales y fingiendo mantener una relación afectiva o amorosa con sus víctimas. Una vez ganada su confianza, simulaban atravesar problemas económicos para solicitar grandes sumas de dinero.
El Equipo de Delitos Tecnológicos de la Guardia Civil ha podido identificar al menos a 70 personas afectadas por este método de estafa en diversas provincias españolas, entre ellas Madrid, Navarra, Alicante, Álava, Sevilla, Vizcaya y Murcia. La red criminal, calificada como "perfectamente estructurada", no solo operaba en España, sino también en otros países europeos y africanos.
Los integrantes de la organización tenían asignadas diferentes tareas. Mientras unos se encargaban de la captación y manipulación emocional de las víctimas, otros se dedicaban a la falsificación de documentos para la apertura de cuentas bancarias o la creación de "empresas fantasmas". Además, los responsables de abrir cuentas con datos falsos también se ocupaban de introducir el dinero obtenido ilícitamente en el mercado legal, mediante la compra de bienes para su envío a países africanos o la transferencia directa de fondos.
Durante el transcurso de la investigación, los agentes lograron recabar los datos de los miembros de esta organización criminal. Se llevaron a cabo siete registros en localidades de Navarra y Madrid. Además de las 21 detenciones, se consiguió el bloqueo de 93 cuentas bancarias que contenían los 1,5 millones de euros defraudados. Asimismo, se procedió a la intervención de cuatro vehículos.
También te puede interesar