Denuncian la presencia de ratas en varios barrios de Sevilla
Desde el Ayuntamiento aseguran que a día de hoy no tienen constancia de notificaciones recientes sobre la presencia de roedores en estos barrios
Cae un árbol de grandes dimensiones en Sevilla Este

La presencia de ratas en las calles de Sevilla lleva siendo motivo de preocupación vecinal desde hace meses.El asunto ha vuelto ser tema de actualidad después de que Rubén Sánchez, secretario general y portavoz de Facua-Consumidores en Acción haya publicado dos vídeos. En las imágenes, grabadas recientemente en los barrios de Pino Montano y San José Obrero, se observa con claridad a varios roedores deambulando por la vía pública.
Desde el Ayuntamiento de Sevilla, no obstante, aseguran que a día de hoy no tienen constancia de notificaciones recientes en estos barrios. La publicación de Rubén Sánchez ha generado numerosas respuestas de otros vecinos que aseguran la presencia de ratas en otras zonas de la ciudad como Sevilla Este o Doctor Fedriani.
Fuentes municipales señalan que los trabajos de control de plagas se mantienen de forma constante y activa en todos los distritos de la ciudad.
En concreto, durante el primer trimestre de 2025, se han revisado un total de 744 pozos de registro entre Pino Montano y San José Obrero. Estas actuaciones forman parte de los trabajos subterráneos, aunque el Consistorio aclara que el control de plagas no se limita solo al subsuelo, sino que también se refuerzan las actuaciones en superficies y arquetas de manera complementaria.
Un nuevo contrato multiplicará por seis el control de plagas
Paralelamente, el Ayuntamiento de Sevilla está tramitando la licitación de un nuevo contrato de control de plagas, que supondrá un importante refuerzo respecto a ejercicios anteriores. El nuevo plan multiplicará por seis los recursos destinados a estas tareas a lo largo de 2025. Así, el presupuesto anual, que en 2023 era de 78.000 euros y se incrementó hasta los 160.000 euros en el último trimestre de 2024, alcanzará ahora los 480.000 euros anuales.
Una de las principales novedades del contrato es que tendrá una duración de un año natural completo, lo que permitirá dar cobertura a todo el calendario anual, incluyendo los meses tradicionalmente fríos —como noviembre, diciembre, enero y febrero— en los que, debido al cambio climático, los vectores continúan activos.
Desde el Consistorio destacan que "el refuerzo de desratización, desinfección y desinsectación abordará el control de distintos vectores que pueden suponer un riesgo para la salud pública y el medio ambiente. Entre ellos se incluyen roedores, cucarachas, mosquitos, garrapatas y otros insectos que pueden actuar como transmisores de enfermedades".
Además, el nuevo plan permitirá una mayor agilidad, cobertura y eficacia, al dividirse en dos lotes de actuación que abarcarán toda la ciudad, con especial atención a calles, zonas verdes, espacios públicos concurridos y redes de alcantarillado.
También te puede interesar