Coronavirus Sevilla: El Hospital Virgen del Rocío participa en el estudio de autopsias de fallecidos por Covid-19 en España

El proyecto, de ámbito nacional, analizará la presencia y caracterización molecular del virus en los distintos órganos de los pacientes fallecidos

La resistencia al Covid-19 en el Virgen del Rocío: laboratorio de microbiología y farmacia de traumatología
Vista general de los accesos al Hospital Virgen del Rocío con el cartel indicador de zonas en primer plano. / Juan Carlos Vázquez
R. S.

15 de mayo 2020 - 20:19

Los hospitales Virgen del Rocío de Sevilla y Reina Sofía de Córdoba son dos de los nueve centros seleccionados para participar en el estudio multicéntrico, de ámbito nacional, que en los próximos meses va a analizar autopsias de personas fallecidas por Covid-19 en España.

Este proyecto, que comenzará a realizarse en breve y que está liderado por las sociedades científicas españolas de Anatomía Patológica (SEAP) y de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), pretende lograr un conocimiento estrecho de los mecanismos patogénicos de la enfermedad, con el objetivo de mejorar el diseño de estrategias clínicas y terapéuticas de sus complicaciones así como mejorar el pronóstico de pacientes con Covid-19, ha indicado este viernes en un comunicado la Consejería de Salud y Familias.

Para este fin, expertos de los nueve hospitales españoles designados, entre los que se encuentran los dos centros andaluces, participarán en este estudio, de carácter observacional y prospectivo, que tiene como objetivos específicos el análisis de hallazgos histopatológicos, ultraestructurales y microbiológicos de alrededor de 45 autopsias completas y sistemáticas realizadas en pacientes con Covid-19 (cada centro realizaría cinco autopsias).

Junto a ello, Salud apunta que el proyecto también tiene la misión de analizar la presencia y caracterización molecular del virus en los distintos órganos de los pacientes fallecidos, y añade que otro de los objetivos a los que aspira el proyecto es a evaluar la frecuencia de sobreinfecciones pulmonares ocultas (bacterianas y fúngicas) en pacientes fallecidos por Covid-19.

Destaca, además, que los hospitales participantes son los únicos en España que cuentan con salas de autopsia de categoría BSL3, imprescindibles para realizar la investigación sin riesgos de contagio.

stats