Un convenio obliga a los cocheros a vestir uniformes y a un día de paseos gratis

El Ayuntamiento y la asociación Híspalis firman un acuerdo de colaboración que incluye los 'pañales' para los caballos

Un coche de caballos porta el pañal para la recogida de excrementos.
Un coche de caballos porta el pañal para la recogida de excrementos.
R. S.

23 de mayo 2012 - 05:03

El Ayuntamiento y el sector de cocheros de caballos rubricaron ayer un convenio, con una duración de un año prorrogable, que incluye entre otras novedades la obligatoriedad de la uniformidad y la instauración de, al menos, un día anual de "acción social" en la que este colectivo pondrá gratuitamente a disposición de la ciudad entre 20 y 30 coches de caballos. El Ayuntamiento designará a las personas, instituciones o colectivos que disfrutarán de estos paseos gratuitos. Para este evento los conductores vestirán de gala.

En cuanto a los uniformes, los cocheros deberán vestir pantalón gris marengo, camisa blanca, jerseys azul marino -con o sin mangas, dependiendo de la época-, anorak azul marino, zapato negro y gorra rociera.

El presidente de la asociación de cocheros Híspalis, Luis Ruiz, que ha manifestado la satisfacción de todo el gremio por las actuaciones municipales, apoyó ayer la labor de inspección que el Grupo Giralda, como policía turística, llevará a cabo en el servicio para garantizar el cumplimiento de estos requerimientos. Se mostró especialmente a favor del control de los uniformes, en alusión a las sanciones previstas en la ordenanza para los incumplidores, que "mientras más aprieten, mejor". Otras de las medidas acordadas es la habilitación de las bolsas para los excrementos equinos o pañales, un instrumento que empieza su proceso de unificación y que quedará totalmente instaurado en unos dos meses, una vez que el Consistorio habilite los útiles de limpieza necesarios.

El acuerdo establece una serie de obligaciones de la administración local, entre las que se encuentran la dotación de bocas de riego, armarios de limpieza e imbornales para las aguas residuales, que es imprescindible para el uso de los pañales ya que los conductores deben limpiarlos tras su uso. Las acometidas para imbornales se ejecutarán, al ser de gran envergadura, con posterioridad a la instauración de bocas de riego. El cronograma de actuaciones de la empresa metropolitana de aguas (Emasesa) incluye obras que no precisan de cortes de tráfico, entre mayo y junio, y trabajos que sí los requieren, en Placentines, avenida de la Constitución y Paseo de Colón, sin fecha prevista.

stats